
Juristas Independientes, el colectivo que impulsa la reforma de la justicia, reportó ayer un avance el 15,5% en su campaña de recolección firmas, necesarias para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé luz verde a un referéndum.
¿Será suficiente el tiempo que resta para lograr el objetivo? Kathia Saucedo, una de las abogadas que impulsa el proceso, informó ayer que los voluntarios de Juristas Independientes lograron recabar ya alrededor de 230 mil firmas.
Sin embargo, “estamos en un proceso de conteo, porque, en muchos departamentos, tenemos dos estrategias: una, mesas fijas y otra, libros móviles, que están circulando por edificios, condominios, plazas públicas… Entonces, el conteo de los libros móviles aún no lo tenemos”, apuntó la jurista.
Saucedo recordó el referéndum para la reforma de la justicia solo será viable si se logran recolectar 1.480.000 firmas. “Hasta ahora, en los puntos fijos, tenemos 230 mil”, reiteró.
En ese marco, apuntó que “tenemos hasta el 25 de abril” para alcanzar la meta, “pero nosotros estimamos que vamos a presentar la cantidad requerida, aproximadamente, en los primeros días de abril, para acortar los plazos”, señaló.
Con todo, a los Juristas Independientes les queda exactamente 68 días para alcanzar la meta, lo que supone que deberán recolectar más de 18.300 firmas por día para alanzar la cantidad requerida.
En Chuquisaca, el avance es menor. Sin embargo, los voluntarios lograron recolectar ya alrededor de 4.000 firmas, el 6,9% del total requerido, que llega a 57.600, según indicó el abogado y ex magistrado Marco Baldivieso, otro de los impulsores del proceso.
“Contaremos con la presencia de los universitarios, luego del Carnaval. Ahí vamos a reforzar y avanzar muchísimo”, dijo Baldivieso.