
La figura del “liderazgo nato” de Evo Morales, establecido en el punto 15 del artículo 6 del Estatuto Orgánico del MAS, no es compartida por la facción de los “renovadores” en el partido oficialista. Esa es una de las observaciones que tienen a la norma interna de su partido, por las que acudieron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La diputada Daysi Choque (MAS) interpuso una acción de inconstitucionalidad abstracta para que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 6, 24, 64, 67, 72, 74 y 84 del Estatuto Orgánico del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobado en un congreso encabezado por Morales. Observan expulsiones y cuestionan la jefatura “vitalicia”.
“Estamos pidiendo que el TCP pueda analizar artículos del Estatuto orgánico del MAS en sus artículos 6, 24, 64, 67, 72, 74 y 84. Hemos visto que lastimosamente nuestros estatutos aprobados en un congreso que no fue realizado de manera correcta es inconstitucional (sic)”, declaró Choque, entrevistada por la radio Panamericana.
NUEVOS LÍDERES
La legisladora manifestó que la Constitución de 2009 fue concebida para proteger el derecho de la población a elegir libremente y, además, garantizar el nacimiento de nuevos líderes, candidatos del campo y la ciudad, hombres y mujeres. Sin embargo, “cuando hablamos de presidentes vitalicios vulneramos el derecho de los demás, vamos en contra del derecho de elegir y ser elegido”, agregó.
A mediados de enero, un ampliado nacional del MAS, en Cochabamba, resolvió nombrar al exmandatario presidente “vitalicio” de la dirección nacional del partido, decisión que no fue bien recibida por los denominados “renovadores”. Choque cuestionó que una facción del MAS pretenda mantener a un solo presidente hasta que muera. “Tener un solo líder está llevando a las expulsiones, a que los militantes piensen de una sola manera”.
SIN ARGUMENTO LEGAL
Recordó que hasta la fecha son al menos 13 los legisladores de diferentes departamentos que fueron expulsados del MAS sin un argumento legal.
Para evitar que continúen las expulsiones, pidió una medida cautelar que consiste en dejar sin efecto la aplicabilidad de esa norma interna mientras el TCP se pronuncie.
Dijo que respeta al líder del MAS, pero “otra cosa es que nos quieran obligar que todo el tiempo que tenga vida no pueda existir otro líder, otro líder que le haga sombra”. Reivindicó a líderes y fundadores expulsados y aislados del partido. Les “hacían creer que los expulsados eran malos, pero ahora vemos que los expulsados generaban una sombra y miedo” al liderazgo de Morales.
Diputado advierte con procesar a Morales por conspiración
Por el audio conocido en las últimas horas que alude a un posible revocatorio del presidente Luis Arce, el diputado Rolando Cuéllar (MAS) amenazó a Evo Morales con procesarlo por conspiración, mientras que el aludido eludió hablar de la grabación.
Cuéllar compartió en sus redes sociales una fotografía junto al vicepresidente David Choquehuanca y advirtió a Morales que no les va a temblar la mano para procesarlo por delitos como “conspiración”.
Así, salió al frente para expresar que Arce y Choquehuanca tienen el respaldo del país y “no permitiremos que el dictador de Evo Morales rompa el ordenamiento constitucional”.