En ocasión de la celebración del 14 aniversario del Estado Plurinacional Bolivia, ayer, el presidente Luis Arce reivindicó diferentes procesos históricos de la República, destacó el logro de dos pasos del proceso de cambio, según dos analistas consultados por este diario. Otra lectura hace énfasis en un Estado en “construcción constante”.
“A momentos me parecía estar escuchando a un ‘movimientista’ que reivindica los principales factores de lo que fue la construcción del Estado nacional de 1952…, vale decir, aquello que ha sido negado de manera persistente por el ‘masismo’ y que muy rara vez se tocaba”, dijo el analista político Germán Gutiérrez en referencia al discurso de Arce.
En esa línea, el Jefe de Estado no solo reivindicó a los líderes indígenas Tomás Katari, Tupac Katari o Bartolina Sisa, “sino también a estos otros elementos que fueron de mucha fuerza y persistencia en la construcción del Estado nacional inicialmente y luego él asume que es parte del Estado Plurinacional”, remarcó.
Esto, según Gutiérrez, significa “un momento de ruptura” en la línea discursiva del gobierno del MAS.
“El MAS con Evo Morales planteaba una dicotomía entre Estado Plurinacional y República, de algún modo Arce Catacora repite las frases de esa dicotomía, pero de manera interesante hace una reivindicación a diferentes procesos históricos que se han dado dentro de la República”, subrayó.