Nacional

Empresarios de La Paz no ven un ‘buen momento’ para hablar del doble aguinaldo o incremento salarial

Según el presidente de la  FEPLP, Jaime Azcarrunz, el anuncio que hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, respecto a que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 podría no llegar a cumplirse a incluso conflictuar las relaciones obrero-patronales.

Empresarios de La Paz no ven un ‘buen momento’ para hablar del doble aguinaldo o incremento salarial
Imagen Ilustrativa

A pesar de las proyecciones del Gobierno, para la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) no es un “buen momento” hablar del doble aguinaldo ni mucho menos del incremento salarial para esta gestión 2022.

Según el presidente de la  FEPLP, Jaime Azcarrunz, el anuncio que hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, respecto a que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 podría no llegar a cumplirse a incluso conflictuar las relaciones obrero-patronales.

“No es un buen momento para hablar ni de dobles  aguinaldos ni de incremento salarial. Nosotros  hemos manifestado respecto a la posición de los empresarios paceños que preferimos nosotros conservar y preservar el empleo antes que subir sueldos y tener que despedir alguna otra gente”, afirmó el ejecutivo en entrevista con radio ERBOL.

En su criterio, los diferentes sectores del empresariado y el Gobierno se deberían centrar en hablar de la recuperación de la economía, la reactivación, inversión pública y otros temas relacionados a la generación de empleos.

Azcarrunz reconoció que si bien hay sectores que lograron recuperarse tras la pandemia, existen otros que aún no lo hicieron y que podrían sufrir cierto tipo de restricciones por otra pandemia como es crisis entre Rusia y Ucrania, lo que podría generar efectos negativos.   

La Central Obrera Boliviana (COB) propuso en su pliego de demandas un incremento del 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional para esta gestión 2022.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el 2021 cerró con una variación positiva de 6,11% en el Producto Interno Bruto (PIB), informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza.  

Mientras que el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), estableció un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,1% y una inflación de fin de período cerca al 3,3%.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
29 Mar 2023

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

El Mundial 2022 pone a Catar bajo el foco internacional

El Mundial 2022 pone a Catar bajo el foco internacional

El Mundial 2022 pone a Catar bajo el foco internacional
Marcelo Martins: “La selección es reflejo de lo que pasa en el campeonato local”

Marcelo Martins: “La selección es reflejo de lo que pasa en el campeonato local”

Marcelo Martins: “La selección es reflejo de lo que pasa en el campeonato local”
Tras domar la altura, el Brasil de los récords se ilusiona con conquistar Catar

Tras domar la altura, el Brasil de los récords se ilusiona con conquistar Catar

Tras domar la altura, el Brasil de los récords se ilusiona con conquistar Catar
Guabirá jugará en abril cinco partidos en Montero

Guabirá jugará en abril cinco partidos en Montero

Guabirá jugará en abril cinco partidos en Montero
Conozca a los 27 equipos ya clasificados al Mundial de Catar-2022

Conozca a los 27 equipos ya clasificados al Mundial de Catar-2022

Conozca a los 27 equipos ya clasificados al Mundial de Catar-2022
Marcelo Martins, goleador de las eliminatorias mundialistas

Marcelo Martins, goleador de las eliminatorias mundialistas

Marcelo Martins, goleador de las eliminatorias mundialistas
A Bolivia le faltó altura en La Paz, fue goleada por Brasil (0-4)

A Bolivia le faltó altura en La Paz, fue goleada por Brasil (0-4)

A Bolivia le faltó altura en La Paz, fue goleada por Brasil (0-4)
El ciclo de Farías como DT de Bolivia se cierra con 11 derrotas y 42 goles en contra

El ciclo de Farías como DT de Bolivia se cierra con 11 derrotas y 42 goles en contra

El ciclo de Farías como DT de Bolivia se cierra con 11 derrotas y 42 goles en contra
Perú cumplió con su tarea: venció (2-0) a Paraguay y jugará el repechaje

Perú cumplió con su tarea: venció (2-0) a Paraguay y jugará el repechaje

Perú cumplió con su tarea: venció (2-0) a Paraguay y jugará el repechaje