
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este jueves que en el país aún no se puede hablar de desescalada de contagios de coronavirus (Covid-19) y advirtió que es un gran “error” autorizar actividades del carnaval.
“No estamos en una desescalada, hay que ser muy claros en eso. Tenemos una semana epidemiológica donde hubo una disminución del 21% de casos, eso no significa desescalada. Cuando esto se mantenga por más de tres semanas, nosotros estaremos hablando de una desescalada, antes no. Existe una tendencia a la disminución de casos, pero no podemos hablar de desescalada. La disminución de casos no garantiza ninguna actividad, ese es el error que cometemos”, agregó.
Auza lamentó que en regiones como en Santa Cruz y Oruro se anuncian fiestas carnavalearas en plena cuarta ola de la pandemia. Sin embargo, dijo que la realización de los eventos depende de los gobiernos departamentales y municipales, pero recomendó anteponer la salud de su población.
“No puede ser que cuando en Santa Cruz ya tenemos dos semanas consecutivas de descenso de casos, ya se están anunciando precarnavaleras, no podemos, ni siquiera ante la mínima disminución de casos, descuidar las medidas de bioseguridad. Son decisiones que deben asumirse en el marco de la autonomía ellos (departamentos y municipios) son los que van a determinar, sin embargo, nosotros vamos a seguir en la aplicación de medidas de bioseguridad”, señaló.
Exhortó no aflojar las medidas de bioseguridad frente a un mínimo descenso de casos positivos en el país.
Siete de los nueve departamentos en la tercera semana epidemiológica mostraron un descenso de casos positivos Covid-19, luego de que el país atravesara por el pico histórico más alto desde el inicio de la pandemia.
Carnaval en Oruro
El Ministerio de Culturas y representantes de los conjuntos folklóricos confirmaron este jueves la realización del carnaval de Oruro 2022, actividad programada para el 26 y 27 de febrero próximo.
La decisión se tomó tras hacer un análisis de la situación epidemiológica del municipio de Oruro, y concluir que los resultados de la vacunación han sido favorables.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.