
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, en su afán de insistir en acciones para asumir su defensa en libertad, afirmó que ser político en estos tiempos es un delito más peligroso que ser narcotraficante o pedófilo.
Áñez hizo ese comentario en una coyuntura marcada por la detención del exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Maximiliano Dávila, quien ha sido investigado por la DEA por sus presuntos vínculos con el ilícito de las drogas.
"Ser político en nuestro país se ha convertido en un delito más peligroso que ser narcotraficante o ser un pedófilo” dijo la exmandataria en su audiencia de cesación a su detención preventiva en la que se le negó su libertad.
Dávila fue denunciado en varias oportunidades, no solo el exdirector de la FELCC de Santa Cruz lo acusó de ser el verdadero narcotraficante, sino que también lo señaló como el autor de un volteo de droga. El extraditado Pedro Montenegro en una carta lo acusó de extorsión. Ninguna de estas acusaciones prosperó ni se investigaron.
Solo a raíz de la detención en Colombia del exmayor de la policía Omar Rojas, que se conoció la pasada semana, se activaron acciones para denunciarlo y proceder con la detención de Dávila. Se lo hizo cuando estaba a punto de salir del país hacia la Argentina.
Áñez sostiene que su detención responde a móviles políticos, la exautoridad está detenida en el penal de Miraflores desde el pasado marzo de 2021, fue acusada en el caso “golpe de Estado”, aunque después la fiscalía dividió el proceso en “golpe I” y “golpe II”.
Por el caso “golpe I” le acusan de los delitos de sedición, terrorismo y conspiración; mientras que en el caso “golpe II” por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
La defensa ha interpuesto varias solicitudes a las autoridades jurisdiccionales para que Áñez se defienda en libertad, pero se le ha negado de manera sistemática.
“Nuevamente estoy tratando de tener posibilidad de defenderme en libertad, porque en nuestro país, sobre todo los presos políticos, la regla general es la detención preventiva y la excepción es defenderse en libertad”, según dijo en su audiencia en la que se le rechazó su libertad.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.