
Los brasileños acuden este domingo a las urnas para elegir alcaldes y concejales, en la primera vuelta de unos comicios municipales eclipsados por la pandemia de covid-19 y que, según analistas, confirmarán el giro a la derecha iniciado en 2018.
Dos años después de las elecciones que alzaran a Jair Bolsonaro y pusieran fin a una seguidilla de victorias presidenciales de la izquierda, casi 148 millones de personas son llamadas a elegir las autoridades en 5.569 ciudades, donde serán responsables de políticas como saneamiento, transporte, atención básica de salud y educación.
La pandemia de coronavirus, que ha provocado más de 165.000 muertes en el país y una recesión económica, obligó a postergar los comicios seis semanas, impidió el “cuerpo a cuerpo” de las campañas presenciales y podría afectar también la comparecencia a las urnas. La votación en Brasil es obligatoria, pero los electores pueden justificar su ausencia incluso virtualmente.
Además de adoptar medidas como máscara obligatoria, distanciamiento y exhortar a los votantes a llevar sus propios bolígrafos, los circuitos electorales abrieron más temprano (10H00 GMT) para evitar aglomeraciones, con horario preferencial para los mayores de 60 años.
“Decidí venir temprano para evitar aglomeraciones”, dijo a la AFP Rogério Rosenthal, un abogado de 59 años que quiere la reelección del alcalde Bruno Covas (PSDB, centro) en Sao Paulo.
“Me gustó su gestión, creo que merece continuar”, añadió.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.