
El Gobierno emitió este viernes el Decreto Supremo 4393, mediante el cual reordena el Órgano Ejecutivo creando el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, mientras que el Ministerio de Energías se fusiona con el de Hidrocarburos y la cartera de Deportes pasa del Ministerio de Educación al de Salud.
El nuevo Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización fue establecido con dos viceministerios: el de Descolonización y Despatriarcalización, además del de Interculturalidad.
El presidente Luis Arce ya anunció que el Ministerio de Culturas sería ejercido por una mujer y se especula que sería la líder de la Confederación “Bartolina Sisa”, Segundina Flores.
Entretanto, el nuevo Ministerio de Hidrocarburos y Energías cuenta con cinco viceministerios: Exploración y Explotación de Hidrocarburos; Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; Planificación y Desarrollo Energético; Altas Tecnologías Energéticas (Litio, Energía Nuclear); y Electricidad y Energías Alternativas.
Con el Decreto, el Ministerio de Educación, Deportes y Culturas que se había instaurado en el mandato de Jeanine Añez, ahora pasa a ser sólo Ministerio de Educación con sus respectivos viceministerios de Educación Regular; Educación Alternativa y Especial; Educación Superior y Formación Profesional; y de Ciencia y Tecnología.
El Ministerio de Salud pasa a ser Ministerio de Salud y Deportes, teniendo bajo su tuición a los siguientes cuatro viceministerios: Gestión del Sistema Sanitario; Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional; Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud; y el Viceministerio de Deportes.
El artículo 9 del Decreto establece que las obligaciones sociales y laborales del personal de los Ministerios modificados serán asumidas por las carteras respectivas conforme a las nuevas atribuciones.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.