
La imagen de Juan Guaidó caía desde el último piso del edificio de la embajada de Venezuela en La Paz. En la calle gritaban "Viva Venezuela libre". Así se reinauguró la delegación diplomática en la sede de Gobierno que estará a cargo del embajador Winston Flores, quien adelantó que habrá una investigación sobre las actividades que realizó la última misión que estuvo vinculada a Evo Morales.
"Desde Bolivia no se permitirá más la usurpación en Venezuela. Tenemos muchas tareas y una de ellas es la investigación de actos de corrupción que surgieron en la dictadura de Evo Morales desde esta embajada. Caiga quien caiga en el proceso de investigación en todas las actividades que se realizaron desde esta embajada", afirmó Flores.
El diplomático, que fue diputado en Venezuela y quien se declara un perseguido político de Nicolás Maduro, añadió que en el edificio diplomático en La Paz se encontraron pasaportes quemados de ciudadanos venezolanos. "Hasta ese extremo llegó la barbarie de la dictadura que hasta quemó documentos de sus propios compatriotas", señaló.
El embajador Flores presentó a Henry Rivas como el agregado militar de la embajada. El uniformado es uno de los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que abandonaron las filas de Nicolás Maduro y fue uno de los que ayudó a recuperar la libertad del político Leopoldo Fernández.
La embajada tendrá enlaces y cónsules en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba y una de sus principales misiones mejorar la vida de los migrantes venezolanos que están en varios puntos de Bolivia en condiciones precarias.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.