
Diagnóstico, aislamiento, hospitalización y monitoreo son los cuatro pilares estratégicos que planteó el ministro de Salud, Marcelo Navajas, para afrontar la propagación del coronavirus en el territorio nacional.
Navajas afirmó que una de las cuatro estrategias es fortalecer la capacidad de diagnóstico del coronavirus (Covid-19) para dar respuesta a los casos sospechosos en todo el país. Señaló que las pruebas se deben priorizar en pacientes sospechosos y sintomáticos.
“Tenemos que fortalecer y aprovechar la gran formación que tienen los profesionales en salud para orientar el diagnóstico, como Rayos x, tomografía y algunos exámenes que son importantes. Las pruebas se deben hacer en pacientes sospechosos y sintomáticos, para que en ese momento podamos utilizar otros medios”, señaló.
Agregó que para lograr este objetivo se está fortaleciendo el número de laboratorios, equipamiento e insumos médicos para que las personas accedan a pruebas confiables. Adelantó que se proyecta realizar 300 pruebas diarias.
“Estamos trabajando en el equipamiento, cada vez tenemos más laboratorios y lugares donde podemos hacer el diagnóstico de estos pacientes sospechosos. Tenemos que tener accesos a pruebas confiables, ya que el falso negativo es frecuente”, indicó, la autoridad.
Sobre el aislamiento, el ministro explicó que se reforzarán las instalaciones y protocolos en casos sospechosos y positivos, ya sean en hospitales, hoteles, albergues, unidades educativas, centros deportivos, entre otros.
“El aislamiento de casos, sospechosos y confirmados es vital para el combate a esta pandemia COVID–19. La persona sospechosos tiene que ser aislada por la probabilidad de contagio a otros. Estamos trabajando y se están implementado con la ayuda de las alcaldías, hoteles y albergues para colocar a pacientes”, señaló.
Asimismo, indicó que se fortalecerán los servicios hospitalarios para la atención de pacientes con coronavirus con con cuadros clínicos moderados y severos, con la implementación y equipamiento de unidades de hospitalización y terapia intensiva.
“Vamos a mantener la capacidad de los servicios de salud, tanto públicos y privados para la atención de casos Covid-19”, señaló.
Resaltó que la aplicación del monitoreo tiene el objetivo de reducir la transmisión del coronavirus y su impacto en la población a través de equipos que monitoreen la cuarentena domiciliaria de las personas y sus contactos en los casos positivos.
Para ello indicó que se cuenta con la red Nacional Multinivel y Multisectorial de equipos de profesionales de la salud para frenar el avance del Covid-19 en el país.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.