
Los centros de custodia de fauna silvestre están en emergencia, pues durante estos días de cuarentena no tuvieron ingresos económicos para garantizar la alimentación de más de 4.000 animales que albergan. Además, tienen dificultades para movilizar al personal que los atiende los siete días de la semana.
Esta semana, 26 centros de custodia se unieron y enviaron un documento para solicitar ayuda al Ministerio de Medio Ambiente y al Ministerio de Gobierno para que los colaboren en el marco de sus competencias.
"La mayoría de estos centros somos privados, sin fines de lucro y recurrimos a las visitas y donaciones para poder mantener a la fauna, patrimonio del Estado boliviano", se detalla en el documento.
En este sentido, se pide ayuda para comprar alimentos y pagar sueldos del personal, además de las autorizaciones para circulación del personal sin dificultades.
"Necesitamos toda la ayuda que el Gobierno pueda dar para salvar a estos más de 4.000 animales y así continuar dándoles el comprometido y solidario apoyo", se agrega en el documento.
Vicky Ossio, integrante del Refugio de Animales Silvestres La Senda Verde de Los Yungas, explicó que están en emergencia porque en promedio necesitan un dólar por día para alimentar a cada animal y sus ingresos han bajado a cero por la cuarentena. Solo en este refugio tienen 800 animales, por lo que al menos necesitan más de Bs 5.000 diario.
La mayoría de los animales silvestres fueron rescatados por haber estado expuestos a maltrato.
Senda Verde es uno de los voluntariados
Obtén más información aquí
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.