
En las últimas horas se confirmó que el incendio en el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Otuquis fue sofocado y recientes precipitaciones coadyuvaron en ello; sin embargo, instituciones como la Fundación Solón informaron que el fuego destruyó apróximadamente 5 mil hectáreas de esa región y lo que alerta más es que se registran al menos 673 focos de calor en el resto del país.
El viernes 13 de marzo nuevamente los incendios generaron emergencia en el país con afectación en el área protegida de manejo integrado de Otuquis, en el Departamento de Santa Cruz.
Según el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (El Sernap) el fuego se registró por la aparición de focos de incendio tras los chaqueos descontrolados desde el lado brasileño, en la ribera del río Paraguay y la subcuenca de la laguna Cáceres.
DETALLES
Las autoridades se desplegaron hasta el sector y entre tareas de control de bomberos, guardaparques, militares y las lluvias recientes, el fuego cesó.
"Sin embargo, el incendio en el parque nacional Otuquis no es el único que viene desarrollándose en el territorio nacional. En base a imágenes satelitales de la NASA, el informe realizado por Global Forest Watch señala que entre el 8 y el 15 de marzo de este año se registraron 673 alertas de incendio en todo el territorio nacional. De estas, 606 ocurren en Santa Cruz, 39 en Tarija y 23 en Beni", menciona la Fundación Solón.