La Cancillería informó que, en el caso Silala que se desarrolla ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cinco abogados internacionales que defendían a Bolivia terminaron su relación contractual y dejaron el equipo jurídico.
La entidad gubernamental reveló esa información con el objetivo de desmentir versiones de prensa, en sentido de que los abogados habían renunciado a la defensa de Bolivia.
Según la Cancillería, los abogados británicos Vaughan Lowe y Amy Sander, además del iraní Payam Akhavam, concluyeron su relación contractual en 2018.
Asimismo, la francesa Monique Chemillier y el español Antonio Remiro Brotons concluyeron su relación contractual en mayo y noviembre de 2019.
“Los demás asesores que conforman el equipo jurídico internacional, que fue contratado por el anterior gobierno, continúan prestando servicios legales al Estado boliviano en el proceso sobre el Silala”, acota un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los cinco abogados que terminaron su contrato ya defendieron a Bolivia en la demanda marítima contra Chile.
PIDEN PROCESO
El diputado de UD, Gonzalo Barrientos, pidió que se procese por estafa a los abogados internacionales que defendieron a Bolivia en la demanda marítima y el caso Silala, ante la CIJ.
El planteamiento de Barrientos surge después de conocerse que cinco letrados dejaron de ser parte del equipo jurídico de Bolivia, después de haber representado al país en la demanda contra Chile que terminó con resultado negativo, y el caso del Silala, en el cual -según el Gobierno- se admitió que el curso del agua es internacional.