(Con la opción "abrir imagen en una pestaña nueva", que obtendrá con el botón derecho, usted puede tener las tapas en mayor tamaño).
El coronavirus vuelve a aparecer en casi todas las primeras páginas de los diarios nacionales pero, por segunda vez, con una buena noticia: los informes de laboratorio, incluso un segundo, difundido anoche, arrojaron resultado negativo.
La importancia de ese tema deja a Evo Morales, y la pericia que prácticamente identifica su voz en el audio que ordena cercar las ciudades, en un segundo lugar, seguido de la detención de Felipa Huanca por su presunta participación en el desfalco al fondo indígena.
Más atrás aparece el polémico doctor Chi y la posibilidad de que se quede sin sigla como consecuencia de la conminatoria que le lanzó el Frente para la Victoria. El artículo de opinión que apareció en The Washington Post, y que muchos se atreven a presentar como una "investigación", en el sentido de que es "estadísticamente improbable" que se haya cometido fraude en las elecciones del 20 de octubre de 2020 es la apertura de La Razón, de probado vínculo con el MAS,y es y sumario en Extra, de La Paz, y La Estrella del Oriente, de Santa Cruz. Los demás lo ignoran, por su inconsistencia. Otra nota que se repite es la preocupación de Michelle Bachelet por lo que ella considera que es una persecución a dirigentes masistas.
En este viernes también se destaca los resultados del fútbol de la primera división de Bolivia.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.