
Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en contacto con Radio Kawsachun Coca pidió ayer, domingo, a los productores de hoja de coca del Chapare a estar atentos ante cualquier modificación que pretenda hacer el Gobierno de Jeanine Áñez a la ley general de coca.
“A partir del 22 de enero, veremos y no podemos ser cómplices los movimientos sociales para avalar o respaldar la decisión de la Asamblea nacional de prorrogarse el mandato, verán en estos días el resultado final, si lo consolidan o no la prórroga del mandato para los próximos cinco o seis meses. Si empiezan a afectar nuestros intereses, como el de la Ley General de la Hoja de Coca debemos estar firmes para defendernos”, alertó Rodríguez.
El 22 de enero concluye el mandato de las autoridades electas en 2014, pero con la aprobación de un proyecto de ley en el Senado, este se extenderá hasta la posesión de las autoridades que surjan de las elecciones del 3 de mayo.
UNIR FUERZAS
Con miras a los comicios generales, Rodríguez llamó a los masistas a unir fuerzas para retomar el control y conseguir la victoria en los próximos comicios.
También advertó a los masistas que los bonos conseguidos por el proceso de cambio están en riesgo.
SIN ALERTA MIGRATORIA
La Dirección General de Migración (Digemig) aclaró ayer que no existe ninguna alerta migratoria para Rodríguez y desmintió las acusaciones vertidas por la exministra de Comunicación, Amanda Dávila.