La senadora Jeanine Áñez asumió esta noche la presidencia, con el fin de pacificar el país, pero la tensión en Bolivia continúa. Lo hizo en una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Aquí se está ante una sucesión constitucional originada en la vacancia de la presidencia del Estado ante la ausencia definitiva del Presidente y Vicepresidente, lo que significa que conforme al texto de la Constitución, como presidenta de la Cámara de Senadores, asumo de inmediato como Presidenta del Estado, disposición prevista en el orden constitucional y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país”, afirmó.
Agregó que tiene el compromiso para llevar adelante “este proceso, que no será fácil”. Aseguró que quiere convocar a elecciones lo más pronto posible.
Asumió la más alta investidura del país después de aplicar los artículos 169 y 170 de la CPE. Y después de frustrarse la instalación de las sesiones del Senado, de Diputados y de la Asamblea Legislativa por la ausencia del MAS.
"Se materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del presidente y vicepresidente operando el impedimento material respecto al ejercicio de la presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión prevista por el artículo 169", señaló.
Manifestó que se originó una vacancia después que los exmandatarios, Morales y García Linera, si bien renunciaron también abandonaron el país, sin que el Legislativo considerara sus cartas de dimisión.
Antes, Añez en aplicación del artículo 41 del Reglamento asumió la presidencia del Senado, ante la dimisión de Adriana Salvatierra y del primer vicepresidente Rubén Medinacelli.
La medida fue asumida sin la instalación de la sesión de la Cámara Alta por la ausencia de los legisladores del MAS, que, pese a que manifestaron su disposición de viabilizar la sucesión constitucional, no asistieron a las sesiones.
Añez, inmediatamente se trasladó al Hemiciclo para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, sin embargo, por falta de quorum fue imposible. La bancada del MAS no asistió a la sesión.
Cocaleros anuncian protestas