
El debate sobre el federalismo cobró fuerza en al menos tres regiones del país (Santa Cruz, Potosí y Tarija—) que, en cabildos multitudinarios, demandaron avanzar hacia este modelo tras cuestionar el “centralismo” que supuestamente impulsa el Gobierno del presidente Evo Morales.
Al respecto, el vicepresidente Álvaro García dijo que esta “es una propuesta política más que no es nueva" y aseguró que la autonomía vigente en el país es "casi federal", aunque los gobiernos regionales aún no fueron capaces de consolidar mecanismos para la generación de recursos propios suficientes.
El 4 de octubre, un cabildo cruceño convocado por los cívicos de esa región determinó, entre otros aspectos, trabajar en el trámite para concretar el federalismo.
Luego fue el turno de Potosí, cuyo cabildo realizado el 12 de octubre cuestionó el plan de industrialización del litio que impulsa el Gobierno en esa región y, a la par de lo que hicieron los cruceños, se pronunciaron a favor de avanzar hacia el modelo federal. Incluso fueron más allá, plantearon convocar a una Asamblea Constituyente para concretar esta idea.
La noche del miércoles 16 de octubre fue el turno del cabildo tarijeño que, también abanderando el federalismo, ratificó la premisa en rechazo a la “vulneración de la autonomía regional y la confiscación de los recursos económicos”.
El presidente del Comité Cívico Juvenel de Tarija, César Ramos, quien fue el encargado de realizar las preguntas en el cabildo, consultó a los asistentes si estaban de acuerdfo en que Tarija inicie el proceso para convertirse en una región federal, y recibió la aprobación. Antes, había denunciado la vulneración de la autonomía tarijeña y la confiscación de los recursos económicos departamentales por parte del Gobierno central.
En regiones como La Paz y Oruro también se habla del tema, aunque con cierta cautela.
El representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y atual rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, consideró que no se debe cerrar el debate sobre ese asunto, que "no es bueno ni malo".
Por su parte, recogiendo los postulados de un texto publicado el fin de semana en un diario paceño que no identificó, García puntualizó la noche del miércoles, en una entrevista en la Red Uno, que “la autonomía en Bolivia es casi federal”.