El presidente de Bolivia, Evo Morales, está mencionado en los arreglos que se hizo con la empresa constructora brasileña OAS para supuestamente favorecer a su entonces homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco del escándalo internacional sobre sobornos millonarios conocido como Operación Lava Jato.
Sepa qué es la Operación Lava Jato
Quien implica al gobernante boliviano es el expresidente de OAS, Léo Pinheiro, quien aceptó intercambiar más declaraciones sobre el caso a cambio de que cambie su situación jurídica: estaba en la cárcel, precisamente por el escándalo Lava Jato, y ahora pasa a gozar de detención domiciliaria.
En las declaraciones que hizo a cambio de dejar la cárcel, Pinheiro involucra en la Operación Lava Jato a otros tres presidentes o expresidentes latinoamericanos, Evo Morales, de Bolivia; Michelle Bachelet, de Chile y Ollanta Humala, de Perú.
Según publica hoy el diario El País, de España, “el empresario sostiene que el presidente boliviano, Evo Morales, participó de maniobras que favorecían a OAS. Según Pinheiro, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores, PT) le pidió que asumiera las obras de un tramo de la carretera Tarija-Potosí, en Bolivia, y dijo que Morales ‘estaría dispuesto a compensar económicamente a la empresa’ con otro contrato: la construcción de la carretera de Villa Tunari”.
“Lava Jato” está en portugués y quiere decir “lavado de autos”. Hace referencia al lavado de dinero en Brasil y otros países sudamericanos por enormes sumas de dinero, generalmente a través de la concesión de contratos de obras públicas. Operación Lava Jato es el nombre que le dio la Policía Federal Brasileña a su investigación que involucra en los sobornos a presidentes de su país desde la gestión de Fernando Collor de Melo. Este caso le costó la cárcel a Lula da Silva.
En el caso del Perú, la supuesta red de corrupción se remonta al gobierno de Alejandro Toledo e implica a sus sucesores, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. García no pudo soportar la presión de este caso y se suicidó en abril de este año alegando inocencia.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.