
El diálogo iniciado en Cochabamba entre representantes del Colegio Médico de Bolivia y el Gobierno nacional sobre cinco puntos fundamentales que tienen que ver con la temática de salud, hasta el cierre de edición solamente había avanzado hasta el primer punto referido a la institucionalización de cargos, cuya redacción será revisada con los médicos de base en las instancias orgánicas que corresponde.
Después de más de cinco horas de análisis y discusión sobre el tema de institucionalización, el Colegio Médico y el Ministerio de Salud ingresaron al segundo punto de la agenda de negociaciones vinculado con la Ley 1189 de Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS), sobre el que existen visiones encontradas sobre políticas de salud en el país.
Entre tanto, colegios departamentales de Santa Cruz, Oruro y otros del interior del país, anunciaron hace semanas atrás que si acaso el Gobierno central no atiende satisfactoriamente a las demandas de este sector, podrían suspender la atención de cirugías en el país.
DETALLES
Según LosTiempos, poco antes de las 17:00 se instaló la reunión entre representantes del Colegio Médico y la ministra de Salud, Gabriela Montaño, en la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonés, en Cochabamba.