
Rige la máxima alerta climática en el país debido a nevadas, granizadas y tormentas eléctricas que han afectado a varias regiones y han obligado a cerrar el tránsito vehicular en varias carreteras.
La población minera de Mapiri, provincia Larecaja de La Paz, soportó una megagranizada que dejó como saldo algunos niños heridos, techos de las viviendas perforados, varios parabrisas rotos, además de cosechas y sembradíos destruidos. Es la segunda granizada de magnitud que afecta a las poblaciones del norte paceño, la primera ocurrió el fin de semana en la comunidad de Atén, Apolo, según reportó RadioTV Apolo.
Oruro y Potosí amanecieron el martes 23 totalmente cubiertas por las nevadas que obligaron a suspender las labores escolares. En horas de la noche Santa Cruz fue azotada por fuertes vientos y lluvias torrenciales.
La regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Oruro declaró máxima alerta debido a las nevadas que en las últimas horas obligaron al cierre de carreteras e informó que siguen intransitables las rutas que conectan Oruro-Cochabamba, Oruro-Potosí y Oruro- Challapata.
Marisol Portugal, pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) explicó que la alerta naranja que rige en todo el país alertó de la posibilidad de ese tipo de fenómenos.
Dijo que según los pronósticos, se prevén tormentas eléctricas, granizadas y nevadas en el norte de La Paz, Oruro y Potosí así como en los valles de Chuquisaca y Tarija.
Recordó que la alerta naranja advirtió que ocurrirían bruscos cambios de temperatura en Santa Cruz que este martes vivió varias horas de intensas lluvias combinadas con fuertes vientos y similares fenómenos se esperan en el sur del Beni.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.