El presidente Evo Morales afirmó ayer sábado que la meta a 2025, año del bicentenario de la fundación de Bolivia, es reducir la extrema pobreza en el país a menos de 5 %, porque consideró que no existe pobreza cero, ya que hasta en países de Europa, con gran desarrollo, hay pobreza.
"Bajar de casi 40 % a menos de 5 % será algo histórico, esa es la meta que tenemos si hablamos de temas sociales", dijo en la inauguración de un coliseo municipal en Shinahota, del departamento de Cochabamba.
De acuerdo con datos oficiales, en 2006 la pobreza extrema era de 38 %, mientras que para 2018 ese porcentaje bajó a 17 %, hecho que según el jefe de Estado es "histórico".
Manifestó que debido a ese logro el modelo económico de Bolivia está en debate en el mundo y es una referencia que muchos apuntan a replicar.
Según declaraciones del 17 de enero del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, Bolivia fue el país que más redujo la pobreza moderada y extrema en la región, en la última década (2007 - 2017), con una disminución de 23,6 % y 20,6 %, respectivamente.
Sin embargo, según cálculos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), presentado en su reporte anual Panorama Social de América Latina, Bolivia es el país que menos redujo la pobreza en la región, apenas 0,1 puntos porcentuales entre 2016 y 2017.
Considerna que Bolivia debe respetar los límites de mandato presidencial y "romper con el desacreditado modelo de líder vitalicio.
Aseguró que se debe investigar al Tribunal por las quejas que recibió de sus militantes.
El área urbana en miniatura servirá para que las niñas y niños aprendan las señalas de tránsito.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
El Potosí © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfono:
Correos electrónicos: