Delegaciones de Bolivia y Paraguay firmaron ayer miércoles un memorándum de entendimiento que recoge el interés bilateral en materia de hidrocarburos de construir un ducto ya sea desde Puerto Suárez o el Chaco para la provisión de gas natural, mientras tanto se abre la posibilidad de tender redes gas en Paraguay. Además se pactó trabajar en la exploración en zonas de frontera.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el ministro paraguayo de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens Durksen, suscribieron el documento que sienta las bases para trabajar en los proyectos destinados a consolidar una alianza estratégica.
“Hay la posibilidad de construir en el marco de la integración del gas un ducto y hay dos opciones: una por Puerto Suarez (Santa Cruz) que no la conocíamos, un polo de desarrollo importante, y la otra que podría ser a través del chaco boliviano al chaco paraguayo. Construir un ducto por parte de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a mediano plazo”, explicó Sánchez.
En la medida que avance ese proyecto se perfila el tendido de redes de gas en Paraguay y el traslado de gas natural congelado para su regasificación y distribución. Ese proceso permite transportar gas congelado y volverlo a su estado natural en una planta de regasificación.