
DETALLE
Desde las 10:00 de ayer domingo, miembros del Tribunal, periodistas y una comitiva fueron cercados a la entrada del Polígono 7.
La comisión de tres miembros del denominado Tribunal de los Derechos de la Naturaleza, junto a periodistas y una delegación de la Asamblea de los Derechos Humanos en Bolivia (Apdhb) fue retenida en el camino e impedida de ingresar al Polígono 7 del Tipnis, que está controlado por colonos. Luego tuvieron que retornar a Villa Tunari sin cumplir con lo que había previsto.
Alberto Acosta, Enrique Viale y Shannon Biggs forman parte del Tribunal que en los últimos días estuvo en Trinidadcito, en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), donde escuchó testimonios de indígenas opuestos a la construcción de una carretera que pase por medio del parque para unir Cochabamba y Beni.
Ayer pensaban llegar al Polígono 7, controlado por colones dedicados a actividades como el cultivo de coca. No se les permitió ingresar a esa zona, donde se denunció hay una destrucción de la naturaleza
Estuvieron retenidos por varias horas por los colonos, quienes determinaron que la comisión no ingresará a esa zona del parque a pesar de que habían sido invitados.
El expresidente Carlos Mesa se pronunció sobre lo ocurrido. "Es un imperativo democrático del gobierno garantizar las labores del Tribunal Internacional de la Naruraleza en el TIPNIS", escribió en su cuenta en Twitter.
La presidenta de la Apdhb, Amparo Carvajal, es parte de esa delegación. Relató que la comisión del Tribunal salió de un hotel de Villa Tunari a las 8:30, junto con periodistas en cinco minibuses, y que cerca al sector conocido como Isinuta, un grupo de colonos no los dejó continuar.
El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza surge como resultado de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, alentada por el Gobierno de Evo Morales en 2010. En esa ocasión se adoptó la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra y una grupo de ONG decidió constituirlo, aunque sin ningún respaldo institucional.
Acosta manifestó que la visita al Polígono 7 ya estaba prevista porque recibieron el pasado 1 de agosto una invitación de Mauricio Guaji, presidente del Consejo Indígena del Sur (Conisur).