
El Gobierno calificó de excesivo el monto de indemnización exigido por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) en el arbitraje instaurado en contra del Estado boliviano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativo a Inversiones (Ciadi). Sin embargo, no reveló la cifra en mérito a una cláusula de confidencialidad.
El ministro de Economía, Mario Guillén afirmó que el Gobierno de Evo Morales heredó un contrato indefinido del año 1997 firmado con la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), y que precisamente es uno de los argumentos de la demandante, ya que en 2019 dejará de operar en el país para dar paso a la nueva Gestora Pública.
"Cuando nos demandan o hacen uso de su derecho se establece un periodo de negociación que generalmente dura seis meses porque todo lo que se diga en el periodo de negociación no puede ser utilizado para el arbitraje en sí mismo (...). Estos temas de los montos podemos decir que para nosotros era excesivo pero tampoco los podemos divulgar porque tenemos un convenio de confidencialidad con la AFP", dijo.
Mencionó que con la nueva Constitución CPE de 2009 se prohibió la administración de pensiones por parte de privados y se aprueba una nueva Ley 065 de Pensiones. "Se comunicó a las dos AFP; se ha estado conversando pero una de ellas decidió acudir al arbitraje y ha hecho uso de sus derechos que está en los contratos", señaló.