
OTRA DEMANDA
Bolivia y Chile mantienen en la CIJ de La Haya otra demanda, la marítima por un acceso soberano de Bolivia al océano Pacífico.
El presidente Evo Morales cumplirá una apretada agenda internacional que contempla viajes a Rusia, La Haya y China. Entre el 16 y 17 de este mes estará en La Haya para sostener una reunión con los equipos jurídicos nacional e internacional y ultimar los detalles de la defensa de los intereses bolivianos en la demanda chilena por el Silala.
El canciller Fernando Huanacuni informó sobre las actividades internacionales y detalló que en La Haya el encuentro estará abocado a examinar en detalle todo el trabajo realizado en términos jurídicos y técnicos para la defensa sobre los intereses del manantial del Silala, sobre el que Chile reclama derechos alegando que es un río de cause internacional.
Fue cauto en los detalles teniendo en cuenta que por normas de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde radica la causa, la fase escrita del proceso tiene carácter reservado. No quiso dar un criterio concreto sobre la posibilidad de contrademandar a Chile, como ya se había anunciado como parte de la estrategia.
“Nosotros tenemos bajo los parámetros de la CIJ varias opciones pero en este momento nosotros queremos ser respetuosos porque hay normas en la cual los Estados deben moverse porque ya no se resuelve por el debate mediático sino por los argumentos presentados ante la corte y la confidencialidad que se debe. Por lo tanto vamos a hacer conocer la respuesta de Bolivia ya sea en uno u otro sentido”, explicó.
Chile presentó la demanda ante la CIJ en 2016, anticipándose a un anuncio del presidente Morales de recurrir a esa misma máxima instancia de justicia internacional para defender el recurso natural que es desviado hace más de 100 años sin ningún tipo de compensación.