
El Gobierno y los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) cerraron ayer miércoles el segundo día de negociación de las cuatro comisiones y una subcomisión para abordar su pliego petitorio y el incremento salarial, informó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.
"Existe la predisposición tanto del Gobierno como de los trabajadores y yo creo que en esta jornada el balance es positivo, las mesas están trabajando, los dirigentes están asistiendo y los ministros participan con toda responsabilidad", explicó a los periodistas.
El lunes 16 de abril, el Ejecutivo y representantes de la COB comenzaron el diálogo de las comisiones económica, social, normas legales y productiva; además de una subcomisión para asuntos de los gremiales.
Rada dijo que el diálogo de las mesas se desarrolla de forma simultánea y aclaró que no solo se aborda el incremento salarial sino otros temas de interés de los trabajadores, tomando en cuenta que antes del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, debe culminar el trabajo de las comisiones.
Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, José María Alessandri, informó que el trabajo de la mesa productiva continúa su curso, mientras que la económica y social entró en cuarto intermedio hasta hoy, y la de normas legales se postergó hasta la siguiente semana.
El 7 de abril, la dirigencia máxima de la COB entregó al presidente Evo Morales su pliego petitorio 2018, en el que solicita un incremento del 10 % al salario básico y del 15 % al salario mínimo nacional (SMN).