El presidente Evo Morales confirmó el deceso de una persona, pero no en Tupiza sino en el municipio de Cotagaita y prometió casas a casi las 50 familias que quedaron en la calla por la imponente riada en Tupiza.
"Para la gente que pierda su casa, vamos a reponer su casa, no se preocupen, pero ahorita es (ver) cómo salvar la vida, esa es la tarea", dijo después de recorrer las zonas afectadas por el desborde del río que obligó a decenas de personas a abandonar sus viviendas.
El jefe de Estado recomendó a los pobladores de las regiones afectadas por las inundaciones cuidar primero la vida, porque los bienes materiales se pueden reponer.
“Les pidió a los hermanos que no traten de salvar sus cosas, primero es la vida y después vamos a reponer lo perdido", subrayó y anunció la construcción de defensivos.
En conferencia de prensa, el mandatario indicó que Tupiza es la población que sufrió las peores consecuencias por los efectos de las lluvias en el país.
Morales anunció que, además de la construcción de estas viviendas, se hará la reposición de defensivos y se entregará semillas para los agricultores que perdieron sus cultivos.
En su recorrido por Tupiza, Morales escuchó los reclamos de la gente contra la gestión del alcalde municipal y la falta de obras para prevenir desastres por las fuertes lluvias.
"Viera como se han caído las casas, señor presidente. El alcalde no ha hecho nada, nunca ha hecho nada", manifestó uno de los damnificados entre lágrimas luego de que Morales le pidió calma.
Confirman muerte de persona
El alcalde de Cotagaita, Kenny Salvador Chambi, confirmó que la riada que se produjo en esa jurisdicción municipal acabó con la vida de una persona de sexo masculino.
Afirmó que el hombre identificado como Gerónimo, de la comunidad de Riberalta, fue arrastrado por el agua y su cuerpo fue rescatado sin vida. “Ahí tenemos una persona fallecida, ha sido arrastrado por el río. Estos problemas tenemos acá en nuestro municipio”, afirmó.
El alcalde afirmó que el desborde del río Cotagaita ocasionó afectaciones en 30 comunidades de la jurisdicción municipal y actualmente se moviliza la maquinaria pesada para hacer trabajos urgentes.
Dijo que, de acuerdo con el cálculo preliminar, hay más de 2.500 familias afectadas por este evento climático y esperan que las precipitaciones pluviales calmen.
“Realmente estamos con este problema grande y tenemos una pérdida grande”, afirmó. Luego señaló que la producción de maíz, papa, hortalizas, la vid y plantaciones de durazno y otros fueron afectadas gravemente.
Salvador Chambi dijo que hay más de 15 viviendas desplomadas. En la comunidad de Tacna, por ejemplo, hay seis viviendas afectadas y en Churquipampa, cuatro caídas.
“Queremos extender nuestra mano para pedir apoyo del Gobierno central y departamental. Necesitamos el apoyo inmediato de maquinaria pesada porque algunas comunidades están incomunicadas, los caminos están destrozados, no hay transitabilidad”, exhortó.
El ejecutivo municipal dijo que se emitió una Ley Municipal que declara en emergencia a su municipio y espera que la ayuda llegue a las familias más afectadas por la riada.
Declaran emergencia en Potosí por lluvias
El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí declaró situación de emergencia al Departamento de Potosí, luego de la alerta naranja que se activó por las torrenciales lluvias que caen en territorio potosino.
Para este efecto, se emitió el decreto departamental 047/2018 que en su parte resolutiva dice: “Declarar situación de emergencia al Departamento de Potosí con el objeto de tomar acciones inmediatas de mitigación, atención, gestionar y apalancar recursos para promover la gestión de riesgo de fenómenos naturales antrópicos y anversos que afecten el desarrollo agrícola, pecuario, salud, educación, infraestructura vial, infraestructura de vivienda, saneamiento básico ocasionados por desastres naturales”.