
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), a través de su director ejecutivo, Erik Ariñez, informó ayer jueves de la reciente promulgación de seis leyes para la vigencia de 117 contratos administrativos mineros a la par que envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) otro paquete de 110 nuevos contratos. Sin embargo, reconoció que el proceso de adecuación no avanza con la misma celeridad.
"Han llegado 117 contratos administrativos en seis leyes, ayer fueron promulgas las leyes (por el presidente) que pueden realizar la actividad minera con la debida autorización. Deben ser publicados en la Gaceta oficial, el interesado debe protocolizar y emprender la actividad", explicó en la Rendición de Cuentas de la AJAM.
El funcionario de la AJAM explicó que los 117 contratos administrativos mineros son nuevos y no adecuaciones.
"En nuestro territorio hay diferentes áreas consideradas áreas mineralógicas y si es área libre que no está ocupada por otro actor productivo minero, el interesado que puede ser una empresa privada, una cooperativa o empresa estatal debe hacer la solicitud de suscripción del contrato", manifestó.
El ejecutivo aseveró que los 117 contratos fueron otorgados en áreas libres, que puede que también estén en Áreas Protegidas, pero que para eso tuvo que haber una previa autorización del Sernap. También informó que se envió otro paquete de 110 contratos administrativos mineros que se enviaron para su aprobación a la ALP.
De los 110 contratos, 53 fueron solicitados en La Paz; ocho, en Santa Cruz; 11, Tupiza - Tarija; 10, en Cochabamba; tres, en Oruro; y 25, para la regional Potosí y Chuquisaca.
"Estamos dinamizando la suscripción de contratos administrativos mineros, tratando de ser ágiles y tengamos una actividad minera dinámica", explicó.
ADECUACIONES
En cuanto al proceso de adecuación de las viejas concesiones mineras a la Ley 535 de 2014, el director de la AJAM mencionó que 4.534 concesiones están en la posibilidad de adecuarse a la norma.
"El proceso de adecuación que consiste en reconocer los derechos preconstituidos al actual marco normativo de la Constitución Política del Estado y la ley 535, hay 4.534 posibilidades de que puedan adecuarse a la norma, hemos hecho toda una logística, hemos construido un formulario para que los actores productivos mineros pongan sus datos y podamos presentar", explicó.