
PRESENCIA
Según la información del Movimiento Demócrata Social, hasta el momento tienen presencia orgánica en 200 municipios del país.
El Movimiento Demócrata Social (MDS) presentó ayer viernes su visión política de país que se basa en 11 postulados. Apuesta a la federalización del modelo autonómico en Bolivia y reafirma el carácter nacional republicano como una nación plural de pueblos indígenas.
El MDS, en el marco de la reunión de su comité ejecutivo que se realizó en la ciudad de La Paz, definió su tesis política que se sustenta en 11 pilares, informó su presidente, Rubén Costas, junto a los principales dirigentes nacionales.
Los postulados se refieren a reafirmar la República del Estado, implantar un modelo social de desarrollo, transformar el modelo extractivista a uno sostenible, posicionar geopolíticamente al país, garantizar los derechos de los ciudadanos e implementar los servicios públicos de calidad.
Uno de los pilares del MDS busca federalizar el modelo autonómico, garantizar políticas públicas para el ejercicio del derecho de las mujeres y dar oportunidad a los jóvenes.
Costas explicó que federalizar la autonomía es incorporar los principios del federalismo en las autonomías.
"Mientras hasta ahora ha sido el gobierno que ha tenido el control del desarrollo autonómico, impidiendo en buena parte los efectos de la descentralización, los demócratas proponemos un modelo competencial referenciado en los gobiernos departamentales, que a través del Consejo Nacional de Autonomías, serán los encargados de decidir el destino de esas competencias", sostuvo.