CENSURA
La Asamblea Nacional de Ecuador convocó hoy a una sesión para analizar un posible juicio político (censura) contra el vicepresidente Glas.
El vicepresidente electo de Ecuador, Jorge Glas, fue condenado ayer a seis años de prisión al ser sentenciado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de sobornos que la constructora brasileña Odebrecht protagonizó en el país.
Con la sentencia, dictada ayer por un panel de tres jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, se convirtió en el dirigente político en activo de mayor rango en ser condenado en relación a este caso de multimillonaria corrupción y que salpica a varios dirigentes latinoamericanos.
La Fiscalía General pidió la pena máxima de seis años de cárcel al considerar probado que Glas se benefició de 13.5 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht para la adjudicación de cinco contratos de obra entre 2012 y 2016, cuando estaba a cargo de sectores estratégicos durante el Gobierno de Rafael Correa.
Glas fue condenado a esa pena junto con otras cuatro personas implicadas, entre ellas su tío Ricardo Rivera, mientras que otros tres fueron condenados a una pena mejor de 14 meses, una rebaja del 80 % respecto a los primeros, por su "colaboración eficaz", según el juez.
Únicamente uno de los acusados, Diego Cabrera, fue absuelto al no probarse su culpabilidad en un caso en el que otros cuatro acusados se encuentran prófugos de la justicia.
Para el Tribunal, el testimonio del delator de Odebrecht José Conceicao Santos, a los que se sumaron asistencia penal de EE.UU. y Brasil, pruebas aportadas por el exsecretario de la Presidencia de Correa, Alexis Mera, y documentos sobre los cinco proyectos estratégicos, demuestran que los actos ejecutados por Glas son "principales" para el delito de asociación ilícita.