
El presidente Evo Morales, el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Eduardo Rodríguez Veltzé, y el exejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García, se reunieron para analizar el escenario de la demanda marítima post La Haya.
"Hemos pedido al hermano Enrique García, recomendaciones, criterios y sugerencias pos La Haya sobre la demanda marítima", confirmó ayer Morales, a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro se desarrolló en la residencia presidencial de la zona San Jorge de la ciudad de La Paz, donde el mandatario evaluó la situación de la demanda marítima y el escenario que se viene cuando el CIJ emita su dictamen, que se prevé sea hasta mediados de 2018.
"Es así que hemos aprovechamos la reunión para escuchar criterios de Enrique García pos La Haya. Estuvimos evaluando y analizando distintos caminos sobre nuestra demanda marítima", resaltó.
García, boliviano destacado en la región, fue presidente de la CAF por muchos años y, según Morales, transmitió consejos al mandatario sobre la situación política de América Latina. "(Con García hablamos) especialmente temas políticos en América Latina y el mundo", reconoció el jefe de Estado.
El escenario después de La Haya se viene abordando desde Cancillería, ya que en caso de que la CIJ falle a favor de Bolivia, debe haber un clima cordial con Chile para negociar una salida soberana al mar.