
COMPROMISO
El presidente Evo Morales, luego de reunirse con la CEPB el 9 de junio afirmó que el Consejo Económico Productivo se reunirá cada dos o tres meses.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, informó ayer que se solicitará una reunión del Consejo Económico Productivo para los primeros días de julio, con el fin de darle continuidad a las mesas de trabajo y hacer seguimiento a los avances en los 10 puntos que fueron entregados al Ejecutivo en mayo.
Nostas dijo que es necesario trabajar en los temas relacionados a mercados y exportaciones, simplificación de trámites, participación efectiva de empresas nacionales en compras y servicios con el Estado, empleo, formalización de la económica y acciones de erradicación del contrabando.
"La constitución de esta instancia ha generado muchas expectativas y no cabe duda de que es un escenario importante para tratar temas de importancia para los sectores y regiones del país", afirmó el representante de los empresarios.
Destacó además que un tema importante en este espacio tiene que ver con la preocupación por generar más y mejores empleos en el país.
Además, dijo que los aspectos operativos, como la frecuencia de las reuniones, la composición del Consejo y los mecanismos de coordinación, serán definidos también en esa reunión, pero en principio se tendría un equipo de trabajo reducido y estable que permita una dinámica más efectiva.