INICIO
Las labores educativas de la gestión 2017 iniciarán el lunes 6 de febrero, tal como se estipuló, el primer lunes del segundo mes del año.
La presidenta de la Asociación de Colegios Particulares (Andecop), Isabel Zotes, expresó ayer su desacuerdo con que el incremento de las pensiones para 2017 sea de solo 4 % alegando que la cifra no es acorde a la realidad que atraviesan las unidades educativas privadas. Dijo que teme que varios colegios cierren por falta de presupuesto.
"La directiva nacional de Andecop se manifiesta en el sentido de que no estamos de acuerdo con el incremento tomando en cuenta de que el Ministerio de Economía ha solicitado una documentación del presupuesto económico y a través de esa información se ha verificado más del 50 % de los colegios que no tienen posibilidad de funcionamiento regular por falta de presupuesto", manifestó la presidenta de Andecop.
Agregó que por esta gestión para el incremento debía tomarse "la realidad diferenciada" que atraviesa cada colegio con el fin de evitar el cierre de las unidades educativas privadas.
El asesor económico de Andecop, Arnulfo Cabrera, mencionó que los colegios particulares deben sostener servicios personales y gastos de operación y que cumplen con todas las obligaciones sociales, pero con este incremento muchas unidades educativas no van a poder cubrirlas.
"Nosotros tenemos que acatar la disposición que en este momento nos han indicado del 4 % en el incremento de las pensiones escolares. (Pero) necesitamos que nos escuchen porque la realidad es distinta de un colegio a otro, no estamos de acuerdo con el 4 % de incremento porque muchos colegios no van a poder seguir funcionando", apuntó.