Nacional

Abogan por un mayor equilibrio entre los países con y sin litoral

Concluyen en que el desarrollo vendrá gracias a la solidaridad y acuerdos de beneficio mutuo.

El subsecretario general adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo, abogó ayer por un mayor equilibrio entre los países con y sin litoral, en base a la solidaridad y acuerdos de beneficio mutuo.
"Cerca del 90 por ciento de cargamento es transportado por el mar, entonces, los países sin acceso al mar (...) tienen una desventaja cuando se trata de intercambio comercial internacional, de desarrollo; por eso es que el transporte sostenible en países sin litoral y alrededor del mundo tiene que ser un esfuerzo conjunto entre todos", dijo.
Hongbo habló en la inauguración de la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral que se desarrolla desde ayer en la ciudad de Santa Cruz.
"El transporte sostenible en países sin litoral y alrededor del mundo tiene que hacer un esfuerzo conjunto. Estoy contento de que estemos aquí con países de tránsito, que representan actores de negocios, y otras personas que son parte de esta reunión importante en el espíritu de colaboración y en el acercamiento multilateral", agregó.
En su discurso, Hongbo enfatizó que los acuerdos bilaterales y multilaterales generan una interrelación que contribuye a resolver los problemas de países en situaciones especiales y cuyas economías está en desarrollo.
En esa dirección, explicó que los sistemas de transporte sostenible y acceso a los océanos son condiciones necesarias para alcanzar la competitividad comercial, el desarrollo económico de los Estados y mejorar las condiciones de vida de las personas.
"El transporte sostenible y los sistemas de esto están creando bloques de progreso que son fundamentales para avanzar en el desarrollo (...); todos dependen de sistemas transporte sostenible", remarcó.
Las conclusiones de la reunión de los países sin litoral en Santa Cruz serán enviadas a la Conferencia Mundial de Transporte Sostenible que organiza la ONU a fines de este año en Turkmenistán.

DISEÑO DE ÍNDICE
Bolivia propuso elaborar un índice de Libertad de Tránsito para medir los obstáculos de los países Sin Litoral para acceder al mar, informó el embajador ante la Organización de Naciones Unidas, Sacha Llorenti.
“Bolivia propone la elaboración de un Índice sobre Libertad de Tránsito, para medir los obstáculos que tienen los Países sin Litoral”, sostuvo a través de su cuenta de Twitter. Las conclusiones del encuentro con sede en Santa Cruz serán puestas a conocimiento de la Conferencia Mundial del Transporte Sostenible de la ONU.
En el encuentro, otra de las propuestas es el de uniformar y universalizar las condiciones de paso hacia puertos para evitar tratos diferenciados.
“Todos tenemos que tener ese acceso igualitario y equitativo a un puerto con condiciones similares entre todos", explicó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, antes del encuentro.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

La FIFA analiza ampliar cupos para la Copa del Mundo 2026

La FIFA analiza ampliar cupos para la Copa del Mundo 2026

La FIFA analiza ampliar cupos para la Copa del Mundo 2026
Copa de invierno se queda sin apoyo

Copa de invierno se queda sin apoyo

Copa de invierno se queda sin apoyo
Nacional mantendrá el mismo onceno ante el Tigre

Nacional mantendrá el mismo onceno ante el Tigre

Nacional mantendrá el mismo onceno ante el Tigre
De la Torre presentará un esquema defensivo en Yacuiba

De la Torre presentará un esquema defensivo en Yacuiba

De la Torre presentará un esquema defensivo en Yacuiba
Seis escoltas salen a la caza de Estudiantes

Seis escoltas salen a la caza de Estudiantes

Seis escoltas salen a la caza de Estudiantes
Atlético de Madrid recibe a Granada

Atlético de Madrid recibe a Granada

Atlético de Madrid recibe a Granada
López respaldará decisiones de Hoyos para convocatoria

López respaldará decisiones de Hoyos para convocatoria

López respaldará decisiones de Hoyos para convocatoria
Chumacero está listo para regresar a las canchas

Chumacero está listo para regresar a las canchas

Chumacero está listo para regresar a las canchas
Wilster utilizará un esquema ofensivo ante Bolívar

Wilster utilizará un esquema ofensivo ante Bolívar

Wilster utilizará un esquema ofensivo ante Bolívar