
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió ayer lunes, a través del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el registro para el cambio de nombre, datos de sexo e imagen para personas transgénero y transexuales, en apego a lo que dispone la Ley de Identidad de Género. Se prevé que en los primeros seis meses al menos 2.000 personas opten por estas modificaciones, según publica un medio nacional.
"A partir de hoy (por ayer) y durante seis meses van a ser unas 2.000 personas (que cambien de datos)", proyectó la activista y representante de la Defensoría del Pueblo, Tamara Nuñez del Prado.
Según Nuñez del Prado, el cambio de nombre, datos de sexo e imagen es histórico, porque primero Bolivia se constituye en el país número 41 que alienta normas a favor de las personas transgénero y transexuales. Destacó también la retroactividad de la ley y el hecho de que el Estado hará las modificaciones de "oficio" en reparticiones estatales.
"Tenemos una de las mejores leyes de identidad de género, por lo que hay que aplaudir al Estado y a las instituciones que las están pudiendo implementar en un tiempo récord", dijo Nuñez del Prado, quien el 21 de mayo recibió de manos del vicepresidente Álvaro García Linera la ley promulgada.
40 TRÁMITES
Al menos, 40 personas transexuales y transgénero iniciaron ayer el trámite para cambiar el nombre y sexo en sus documentos de identificación, según calculó Núñez del Prado.
La activista, en entrevista con la televisora Unitel, explicó que se prevé que durante el primer semestre de aplicación de la Ley de Identidad de Género, que permite la modificación del nombre y otros datos, unas 2.000 personas efectuarán la diligencia, señala ABI.
"Definitivamente es un cambio histórico. Somos el país número 41 con Ley de Identidad de Género y estamos dentro de las cinco mejores leyes generadas", indicó una de las gestoras de la normativa.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo ayer que se están tomando las medidas necesarias para difundir los requisitos y orientar a las personas, de manera que el trámite sea lo más "sencillo" posible.