
Periodistas y directores de medios aseguraron que su deber es informar a la población y que lo seguirán haciendo pese a los ataques de algunos funcionarios de Estado, especialmente el ministro Juan Ramón Quintana, a quien calificaron como una persona autoritaria.
El jueves, durante una sesión de interpelación, Quintana mencionó que los diarios Página Siete y El Deber, además de la red Erbol y la Agencia de Noticias Fides (ANF), conforman un "cártel de la mentira" que intenta supuestamente desestabilizar al Gobierno. También aludió a los periodistas Amalia Pando (radio Líder) y Andrés Gómez (radio Compañera).
"Hay que defender la libertad de expresión y el derecho a la información porque los periodistas y los medios somos vehículos de la información que pueda llegar a la sociedad. Y de nuestra libertad, independencia, equilibrio depende la calidad de la democracia. Yo creo que los medios aludidos
cumplen su función correctamente", dijo Gómez a ANF.
Sobre la denuncia de Quintana de que en el caso Morales-Zapata se difundió información parcializada, Gómez dijo: "los medios publicamos ‘realidades verbales’, las ‘realidades verbales’ también se publican. En este caso es una realidad verbal del ministro y tenemos que publicarla, si tuviéramos que censurar sería bárbaro, pero nuestro papel no es ese. Publicamos las declaraciones de todas las partes y la sociedad decidirá cuál tiene más validez", explicó.