Mundo

La junta birmana cifra en más de 1.000 los muertos y 2.300 los heridos por el terremoto

 La junta militar birmana cifró este sábado en más de 1.000 los muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, en la zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar).

La junta birmana cifra en más de 1.000 los muertos y 2.300 los heridos por el terremoto
Varias personas observan la pagoda Maha Myat Muni derrumbada tras un terremoto en Mandalay, Birmania, 28 de marzo de 2025. EFE

 La junta militar birmana cifró este sábado en más de 1.000 los muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, en la zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar).

El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos.

El temblor se registró el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.

El terremoto destruyó 2.600 edificios

La junta militar birmana ha dicho este sábado que «más de 2.600 edificios, incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas, han colapsado», según señala un breve comunicado de la junta militar birmana publicado a través del servicio nacional de radio y televisión (MRTV).

Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El jefe de la junta ya divulgó el viernes cifras de fallecidos en algunas de esas regiones, incluida Mandalay, y dijo entonces que el terremoto dejó al menos también 96 muertos en Naipyidó y 18 en la región central de Sagaing, cifras que no se actualizaron por el momento.

«Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente», anticipó la víspera.

Fuentes sobre el terreno dijeron a EFE que el Ejército también informó a organizaciones internacionales de otros 39 muertos en el estado de Shan, fronterizo con China.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos declaró la víspera la alerta naranja -la segunda más grave- por el terremoto en Birmania y apuntó que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y 1.000 personas.

Birmania se encuentra sumida en una espiral de crisis económica y conflicto desde la asonada, con enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que dificulta las tareas de rescate y coordinación.

La junta hizo el viernes una inusual petición de ayuda internacional. La ONU aprobó destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en el país tras el sismo y urgió a que se realicen donativos.

China envía ayuda humanitaria de emergencia

China ha anunciado que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 13,8 millones de dólares) a Birmania en «ayuda humanitaria de emergencia» a petición de la junta birmana.

El portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA) Li Ming detalló que esta asistencia incluye el envío de dos equipos de rescate y el suministro de materiales como tiendas de campaña, mantas, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable, según un comunicado difundido por este organismo dependiente del Ejecutivo chino.

El primer equipo de rescate de China llegó a Yangon, la ciudad más grande y el centro económico de Birmania, este sábado por la mañana, y está previsto que se dirija rápidamente a la zona del desastre para llevar a cabo «operaciones de rescate en el lugar», aseguró el portavoz.

Otro grupo de rescate procedente de la provincia china de Yunnan, que limita con Birmania, también llegó con éxito a Yangon, afirmó Li, quien avanzó que el primer lote de materiales de ayuda chinos se enviará el 31 de marzo.

China, que comparte más de 2.100 kilómetros de frontera con Birmania, es el principal aliado de la junta golpista birmana y adopta en general un enfoque pragmático con el volátil país vecino; mantiene vínculos tanto con los generales en el Gobierno como con grupos rebeldes y la oposición prodemocrática para asegurar sus numerosos proyectos económicos en la zona.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Nacional apuesta a la victoria frente a Always Ready

Nacional apuesta a la victoria frente a Always Ready

Nacional apuesta a la victoria frente a Always Ready
Torneo millonario

Torneo millonario

Torneo millonario
Braun se impone 84-68 a Pichincha en el campeonato local de básquet

Braun se impone 84-68 a Pichincha en el campeonato local de básquet

Braun se impone 84-68 a Pichincha en el campeonato local de básquet
Maradona habría muerto tras una larga agonía

Maradona habría muerto tras una larga agonía

Maradona habría muerto tras una larga agonía
La “U” y Guabirá abrirán el campeonato; Nacional y Always Ready juegan en la Villa Imperial

La “U” y Guabirá abrirán el campeonato; Nacional y Always Ready juegan en la Villa Imperial

La “U” y Guabirá abrirán el campeonato; Nacional y Always Ready juegan en la Villa Imperial
Entradas para la Sudamericana tienen un costo de Bs 150

Entradas para la Sudamericana tienen un costo de Bs 150

Entradas para la Sudamericana tienen un costo de Bs 150
Equipos potosinos van por los puntos en el torneo de básquet

Equipos potosinos van por los puntos en el torneo de básquet

Equipos potosinos van por los puntos en el torneo de básquet
Goleador histórico

Goleador histórico

Goleador histórico
El fútbol boliviano se verá por streaming

El fútbol boliviano se verá por streaming

El fútbol boliviano se verá por streaming