Mundo

«No es un país, es una fosa», indignación en México ante la tragedia de desaparecidos en un rancho

La reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos vacíos

«No es un país, es una fosa», indignación en México ante la tragedia de desaparecidos en un rancho
Personas participan durante la protesta Luto Nacional este sábado, en las afueras del Palacio Nacional en Ciudad de México (México) EFE

La reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos vacíos y restos humanos que podrían ser de desaparecidos, ha desatado una oleada de indignación y movilizaciones este sábado en todo México.

“México no es un país, es una fosa”, se leía en una de las pancartas en Ciudad de México.

En el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país, los asistentes realizaron un conteo de 400 en memoria de los zapatos encontrados en dicho campo de exterminio atribuido al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y trazaron un mapa simbólico de rancho con velas encendidas.

Organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y ciudadanos se unieron en vigilias y protestas en diversas ciudades del país para exigir justicia y como grito de alarma ante la magnitud de la crisis de desapariciones en el país.

Manifestaciones por desaparecidos en México

Las manifestaciones no se limitaron a la capital Ciudad de México y Guadalajara, capital de Jalisco, también llegaron al turístico Cancún, en el estado sureño de Quintana Roo, donde madres buscadoras denunciaron en una vigilia en la zona hotelera la existencia de cementerios clandestinos vinculados con el crimen organizado.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, denunció la existencia de al menos siete en el estado, donde cuerpos salieron a flote tras intensas lluvias.

“Son siete los que como colectivo de madres buscadoras tenemos identificados, uno en la ciudad de Chetumal, en Bacalar, en Tulum, en Bonfil, por Villas Otoch (Cancún), en Leona Vicario y en Kantunilkin (…) Solo de dos (fosas) sí sabemos la cantidad (de personas encontradas), exactamente son 24”, denunció Patrón.

En ciudades como Monterrey, la principal metrópoli en el norte del país, grupos de familiares de desaparecidos y ciudadanos se reunieron en la Explanada de los Héroes frente a Palacio de Gobierno, donde también colocaron velas y decenas de pares de zapatos.

Testimonios de madres buscadoras: “Nos están dejando morir”

Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas expresaron su indignación por la respuesta de las autoridades y exigieron acciones concretas: “No nos pida que guardemos silencio en nombre de la defensa de la patria. No podemos olvidar a nuestros desaparecidos ni dejar de buscarles».

La Red TDT denunció la omisión de las autoridades en la investigación de estos crímenes y exigió la apertura de expedientes para identificar los restos encontrados en Teuchitlán y en otros campos de exterminio a nivel nacional.

“No podemos seguir normalizando estos crímenes de lesa humanidad”, afirmaron, al tiempo que denunciaron que del 2011 a la fecha, 24 familiares de personas desaparecidas han sido asesinadas en México, por su labor de búsqueda.

Asimismo, Patricia de la Cruz, madre de Fernando Hernández de la Cruz, desaparecido en el también norteño Tamaulipas en 2022, quien cuestionó la postura del Gobierno.“La presidenta dice que no han encontrado muchas cosas, lo que se ha dicho por las madres buscadoras. Lo que pasa es que ella no ha ido, necesita estar en la situación”, reclamó durante la concentración en la capital mexicana.

Testimonios de dolor

Otro testimonio, el de Aurora Corona Rodríguez, madre de Francisco Javier Osiris Hernández, también de Nuevo León, reflejó la desesperación de las familias.

“Vivimos en un país de horror (…) Sufrimos su ausencia y no nos hace nadie caso (…) La autoridad, la presidenta, fiscalía o no sé quién deba de ser, nunca nos escuchan, nunca nos hacen caso”, expresó.

Organismos como Amnistía Internacional, que también urgió a investigar este caso, han alertado que en México desaparecen alrededor de 30 personas diariamente, según datos del propio gobierno.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado a la oposición por magnificar el hecho y ha prometido que la Fiscalía General de la República (FGR) dará «toda la información» la próxima semana sobre el presunto campo de exterminio en el estado de Jalisco.

México acumula a la fecha más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

La selección nacional comienza a tomar forma

La selección nacional comienza a tomar forma

La selección nacional comienza a tomar forma
Con una goleada, Bolívar se corona campeón del Torneo Amistoso

Con una goleada, Bolívar se corona campeón del Torneo Amistoso

Con una goleada, Bolívar se corona campeón del Torneo Amistoso
Boca Juniors y Río Humi quieren dar el primer golpe

Boca Juniors y Río Humi quieren dar el primer golpe

Boca Juniors y Río Humi quieren dar el primer golpe
Nacional conocerá mañana a sus rivales en la Copa

Nacional conocerá mañana a sus rivales en la Copa

Nacional conocerá mañana a sus rivales en la Copa
Villegas prueba a Arroyo como pareja de Haquin en la zaga

Villegas prueba a Arroyo como pareja de Haquin en la zaga

Villegas prueba a Arroyo como pareja de Haquin en la zaga
El presidente de Conmebol anhela ver a Bolivia en el Mundial

El presidente de Conmebol anhela ver a Bolivia en el Mundial

El presidente de Conmebol anhela ver a Bolivia en el Mundial
Temerarios-Galácticos y Saca Chispas-J.O.C. miden fuerzas en el torneo femenino de futbol

Temerarios-Galácticos y Saca Chispas-J.O.C. miden fuerzas en el torneo femenino de futbol

Temerarios-Galácticos y Saca Chispas-J.O.C. miden fuerzas en el torneo femenino de futbol
La banda roja jugará dos cotejos amistosos contra Real Tomayapo

La banda roja jugará dos cotejos amistosos contra Real Tomayapo

La banda roja jugará dos cotejos amistosos contra Real Tomayapo
Nacional está a horas de conocer a sus rivales en la Copa

Nacional está a horas de conocer a sus rivales en la Copa

Nacional está a horas de conocer a sus rivales en la Copa