Mundo

Lula llega a la mitad del mandato con Brasil pacificado pero con el reto de Trump y Milei

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llega este 1 de enero al ecuador de su tercer mandato sin mayores conflictos internos, pero con su apuesta por la integración en vilo con la vuelta de Donald Trump y sus discrepancias con el mandatario argentino Javier Milei.

Luiz Inácio Lula da Silva EFE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llega este 1 de enero al ecuador de su tercer mandato sin mayores conflictos internos, pero con su apuesta por la integración en vilo con la vuelta de Donald Trump y sus discrepancias con el mandatario argentino Javier Milei.

En los dos años que lleva de su tercer mandato, Lula ha pacificado la política interna tras las turbulencias generadas por su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y ha encaminado la economía del país, pese a la desconfianza del mercado en su política fiscal y una fuerte devaluación del real.

Todas las previsiones apuntan a que Brasil terminará 2024 con un crecimiento económico del 3,4 %, tras el 3,2 % de 2023, con la inflación algo acelerada y en torno al 4,9 %, pero con el desempleo en mínimos históricos del 6,1 %, fuertes compromisos de inversiones y una importante reducción de la pobreza.

En lo político, tendrá su primer desafío en febrero, cuando se renovará la dirección del Parlamento, controlado por una centroderecha que hasta hoy apoya sus planes económicos, en su mayoría de corte liberal, pero suavizados con una fuerte inversión social del Estado.

Venezuela y una fecha marcada en el calendario

Si en lo interno el líder progresista no enfrenta dificultades mayores, 2025 se presenta con una posible escalada de frentes de tormenta por derecha y por izquierda, con dos fechas claves.

La primera el 10 de enero. Ese día el venezolano Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato tras las elecciones de julio, denunciadas como fraudulentas por la oposición y cuyo resultado Brasil aún no reconoce.

Fotografía de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (der.), que posa para una foto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Bienvenido Velasco
Fotografía de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (der.), que posa para una foto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Bienvenido Velasco

Fuentes oficiales dijeron a EFE que esa posición se mantendrá tras la nueva investidura de Maduro, con lo que las relaciones con Venezuela, ya bastante frías y distantes, pasarán al congelador, aunque sin llegar al extremo de una ruptura.

Aún así, puede ser un divisor de aguas con otros Gobiernos de izquierda de una región en la que Lula pretende retomar el sólido proceso de integración que se gestó en la primera década del Siglo XXI, hoy virtualmente abandonado.

Trump y Milei, frentes de tormenta para la Brasil de Lula

Otra fecha que conspira contra ese proceso es el 20 de enero, cuando Trump volverá al poder en Estados Unidos.

Si bien Latinoamérica no figura en su mapa político, Trump ha avalado la intención de Milei de liderar una «internacional derechista», que en la región también tiene como exponentes al salvadoreño Nayib Bukele y a Bolsonaro, entre otros.

Argentina, además, ejerce la presidencia rotativa del Mercosur este semestre y Milei ha anunciado que su Gobierno negociará en solitario un acuerdo comercial con los Estados Unidos de Trump, algo vedado por el bloque que completan Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso final de adhesión.

Desde la izquierda, los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, en una fotografía de archivo. EFE/Sofía Torres
Desde la izquierda, los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, en una fotografía de archivo. EFE/Sofía Torres

La alianza entre Trump y Milei también envalentona a la ultraderecha de Brasil de cara a las elecciones a la Presidencia de 2026, aunque Bolsonaro no podrá ser candidato pues ha sido inhabilitado por la Justicia, que además le puede llevar a juicio por una supuesta conspiración golpista.

Otro posible factor de conflicto son los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), ya objeto de críticas por parte de Trump y Milei, y cuya presidencia anual ejercerá en 2025 el Gobierno Lula.

Brasil también acogerá en 2025 la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30), rechazada por la ultraderecha, que la considera un instrumento del «globalismo» y el «marxismo cultural».

Un año de definiciones electorales

Lula, quien cumplirá 80 años en octubre, debe comenzar a decidir si en 2026 aspirará o no a la reelección.

En la balanza pesará sobre todo su salud. Terminó el año 2024 medio de reposo, tras dos delicadas operaciones para tratar una hemorragia intracraneal causada por una caída que sufrió en su residencia.

En los pasillos del Gobierno hay quien teme que Lula enfrente un clima similar al que se le planteó durante la reciente campaña al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, obligado a retirar su candidatura por el deterioro de su salud.

Por ahora, Lula dice que tomará «la decisión sobre 2026 en 2026» y que ahora se dedicará a «cosechar lo sembrado» por su Gobierno desde 2023.

Sin embargo, ya ha avisado: «Si cuando llegue la hora no hay otro candidato para enfrentar a la extrema derecha negacionista, estaré listo».

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
Local

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
Local

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Local

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis
Mazamorra sepulta a  anciano y las víctimas  por lluvias sube a seis
Local

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
09:01

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

La producción minera cae al 50% por falta de diésel
La producción minera cae al 50% por falta de diésel
Nacional

La producción minera cae al 50% por falta de diésel

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Deporte

Ascenso-Descenso indirecto y el caso Gabriel Montaño tienen al fútbol boliviano en incertidumbre

Ascenso-Descenso indirecto y el caso Gabriel Montaño tienen al fútbol boliviano en incertidumbre

Ascenso-Descenso indirecto y el caso Gabriel Montaño tienen al fútbol boliviano en incertidumbre
Gabriel Villamil: “Una alegría seguir siendo parte de esta gran institución (Liga de Quito)”

Gabriel Villamil: “Una alegría seguir siendo parte de esta gran institución (Liga de Quito)”

Gabriel Villamil: “Una alegría seguir siendo parte de esta gran institución (Liga de Quito)”
Nacional tiene a cuatro extranjeros para el 2025

Nacional tiene a cuatro extranjeros para el 2025

Nacional tiene a cuatro extranjeros para el 2025
Quedan definidos los grupos del torneo provincial

Quedan definidos los grupos del torneo provincial

Quedan definidos los grupos del torneo provincial
Diez clubes tienen DT para la temporada 2025

Diez clubes tienen DT para la temporada 2025

Diez clubes tienen DT para la temporada 2025
La banda roja descarta el retornó del ariete colombiano Tommy Tobar

La banda roja descarta el retornó del ariete colombiano Tommy Tobar

La banda roja descarta el retornó del ariete colombiano Tommy Tobar
Dirigentes esperan conocer la fecha de inicio del torneo para planificar su pretemporada

Dirigentes esperan conocer la fecha de inicio del torneo para planificar su pretemporada

Dirigentes esperan conocer la fecha de inicio del torneo para planificar su pretemporada
No puede jugar en El Alto

No puede jugar en El Alto

No puede jugar en El Alto
Clubes apuestan por los regresos para la dirección técnica

Clubes apuestan por los regresos para la dirección técnica

Clubes apuestan por los regresos para la dirección técnica