Mundo

¿Quién es Mohamed al Bashir, el encargado de liderar la transición en Siria?

Nacido en Jabal Zawiya (noroeste de Siria) en 1983, Mohamed al Bashir ha sido asignado por los rebeldes para liderar la transición en Siria tras el derrocamiento de 24 años de régimen de Bachar al Asad por una ofensiva insurgente.

¿Quién es Mohamed al Bashir, el encargado de liderar la transición en Siria?
Rebeldes sirios celebran en la Plaza Omeya en Damasco, Siria. EFE

Nacido en Jabal Zawiya (noroeste de Siria) en 1983, Mohamed al Bashir ha sido asignado por los rebeldes para liderar la transición en Siria tras el derrocamiento de 24 años de régimen de Bachar al Asad por una ofensiva insurgente.

Ahmed al Charaa (conocido anteriormente como Abu Mohamed al Jolani), el líder islamista que encabezó la ofensiva que derrocó a Al Asad, y el ex primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali fueron quienes decidieron que Al Bashir iba a capitanear esta nueva era en Siria, que ha vivido más de cinco décadas bajo la familia Al Asad.

Pero ¿quién es Al Bashir y qué es el Gobierno de Salvación del que era también el jefe?

Ingeniero de profesión

El político islamista se graduó en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Alepo en 2007 y, posteriormente, en Sharía (ley islámica) en la Universidad de Idlib, la provincia nororiental que sirvió de principal feudo opositor del Gobierno de Al Asad en los últimos años y de donde es oriundo.

En 2011, trabajó en la Compañía Siria de Gas como responsable del departamento de instrumentos de precisión, de acuerdo a su currículo.

También cuenta con diferentes diplomas, entre los que destaca sus cursos en inglés avanzado, así como certificados en gestión de proyectos y planificación administrativa.

Pero el salto a la política lo dio tras las revueltas populares de 2011 contra Al Asad, en el marco de la llamada “Primavera Árabe” que, posteriormente, se extendieron por toda Siria y fueron duramente reprimidas por el Gobierno de Al Asad y de sus aliados, entre ellos Irán y Rusia.

Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del Gobierno de Salvación, una suerte de rama política que está vinculada al Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), y cuya sede está en Idlib.

Gobierno de Salvacion y su papel

Antes de pasar a ser el jefe del Gobierno de Salvación, estuvo como ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios bajo el que era entonces el cabecilla de esa administración en Idlib, Ali Keda.

Durante ese periodo de tiempo, se centró en modernizar esta región tan castigada por la guerra y atender las necesidades humanitarias de las alrededor de tres millones de personas en esa provincia, la mitad de ellas desplazadas y que han sufrido terribles ataques del Gobierno sirio y bombardeos de la aviación rusa.

Pero, ¿qué es exactamente el Gobierno de Salvación?

Establecido en 2017, esta administración que cuenta con ministerios, departamentos y autoridades judiciales y de seguridad se creó para ayudar a las personas que estaban en las zonas que escapaban al control de Damasco y que no podían volver para obtener los servicios gubernamentales.

No obstante, Al Bashir se tuvo que enfrentar a varios problemas durante su cargo como jefe del Gobierno de Salvación.

El pasado febrero, grupos de manifestantes salieron a las calles de algunas ciudades de Idlib pidiendo la caída de Al Jolani, según informaron activistas en ese momento, en unas protestas que continuaron durante algunos meses.

Sus demandas iban desde el fin de las violaciones de derechos humanos en las cárceles, así como reformas económicas en la región por sus malas condiciones de vida y la oposición al monopolio de la toma de decisiones por parte de HTS, que es tan solo uno de las decenas de grupos que componen la oposición a Al Asad en Siria.

Las unidades de seguridad de HTS atacaron a los manifestantes con porras y gases lacrimógenos y prosiguieron de forma esporádica durante meses, mientras que Al Bashir emitió un decreto de amnistía general para autores de delitos que hubieran mostrado buena conducta con el fin de contentar a la población.

Según el informe de septiembre de 2024 de la Comisión de Investigación sobre Siria, creada por la ONU, las protestas siguieron a campañas de arrestos contra miembros del HTS, grupos rivales, partidos políticos y civiles, incluidos mujeres y niños de hasta 7 años, mientras que los detenidos fueron sometidos a tortura.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
Local
25 Abr 2025

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total
Adolescente denuncia embarazos  forzados y un aislamiento total
Local
22 Abr 2025

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total

Deporte

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero
Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí

Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí

Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí
Un paso más

Un paso más

Un paso más
La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra

La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra

La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra
Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez

Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez

Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez
El Tigre gana y sigue  en la lucha por el título

El Tigre gana y sigue en la lucha por el título

El Tigre gana y sigue en la lucha por el título
Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio
Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP
Con premio

Con premio

Con premio