
Al menos doce personas murieron este martes en el este de Chad en enfrentamientos entre pastores y ladrones de ganado ocurridos en una zona fronteriza con Sudán, informaron a EFE los ganaderos.
Los hechos tuvieron lugar esta madrugada en la localidad de Adré, en la región de Wadai.
“Los atacantes, bien armados, habían llegado desde Sudán a caballo y en motocicleta para secuestrar el ganado de los habitantes. Sorprendidos por los dueños de los bueyes, abrieron fuego contra la población y lograron llevarse 35 bueyes a Sudán”, declaró a EFE Abdoulaye Nour, uno de los pastores, por teléfono.
“Durante estos disparos se produjeron doce muertes, entre ellas nueve pastores y tres agresores”, precisó Nour.
Brahim Hamit, jefe del campamento de pastores atacado, denunció que estos ataques son cada vez más recurrentes y culpó a rebeldes sudaneses.
“Cada semana somos testigos de estos robos a mano armada. Son rebeldes sudaneses. Sólo el mes pasado, estos bandidos robaron al menos 234 cabezas de ganado, a veces por la fuerza. Pedimos al Estado chadiano que nos proteja. Proteger esta frontera con Sudán”, indicó a EFE Hamit.
Desde que estalló la guerra en Sudán hace más de un año, la ciudad de Adré, situada en la frontera con ese país, se enfrenta a una afluencia masiva de refugiados y registra frecuentes casos de robo de ganado.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), a mediados de febrero Chad había recibido a más de 553.000 personas desde Sudán.
Organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han advertido de las necesidades humanitarias de muchos de esos refugiados sudaneses en Chad, donde la interrupción del comercio y los desplazamientos masivos de población “están poniendo a prueba los recursos e intensificando el hambre”.
La guerra de Sudán estalló el 15 de abril de 2023 por la rebelión de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el Ejército sudanés, en medio un proceso político para encauzar de nuevo al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.