Mundo

El cambio climático lleva a las tortugas marinas a “colonizar” el Mediterráneo occidental

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más “recurrente” y “óptima” para sus puestas debido al cambio climático.

El cambio climático lleva a las tortugas marinas a “colonizar” el Mediterráneo occidental
En la imagen, una tortuga boba (Caretta caretta) nadando en un acuario en el Museo Alboriania del Aula del Mar de Málaga. EFE

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más “recurrente” y “óptima” para sus puestas debido al cambio climático.

La variación de las temperaturas atrae a especies como la tortuga boba, la verde o la laúd, originarias del Atlántico o del Mediterráneo oriental, hasta las playas occidentales, convertidas ya no solo en áreas de paso y alimentación, sino en lugares adecuados para la puesta de huevos, que nacen con uno u otro sexo en función de las condiciones ambientales y no de su genética.

Así lo explica a EFE el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) José Carlos Báez, que advierte que desde 2002 se han observado “puestas ocasionales, pero con el tiempo recurrentes”, que llevan a la comunidad científica a “sospechar” que se está produciendo “una especie de colonización del Mediterráneo occidental” por parte de las tortugas marinas debido a la “subida de las temperaturas globales”, lo que afecta a “su comportamiento y uso de la zona”.

Estos ejemplares de sangre fría, que predominantemente proceden de Florida (Estados Unidos) o el archipiélago africano de Cabo Verde, de alguna manera “perciben que las condiciones no son óptimas” y tratan de buscar nuevas playas para sobrevivir, como ya lo hicieron a “cataclismos” a lo largo de la historia. Fluctuaciones y amenazas en poblaciones

Fluctuaciones y amenazas en poblaciones

Andalucía, el Levante español, el norte de África e Italia son regiones que están albergando en repetidas ocasiones estas poblaciones de tortugas, tradicionalmente asentadas en el Caribe. Allí hay “indicios” de que el 98 % de las crías de tortuga que nacen son hembras, lo que supone un problema para esta especie, que se guía por la “filopatría”, es decir, la tendencia a volver a las playas donde nacieron.

En las playas occidentales se han detectado “nuevas poblaciones mixtas” de tortugas nacidas con “padres” procedentes tanto de regiones orientales como del Atlántico, como lo confirman los análisis genéticos.

Por el momento, el ejemplar más característico y abundante del Mediterráneo (en el 90-95 % de los casos) es la tortuga boba (Caretta caretta). Las laúd (Dermochelys coriácea), que suelen estar en alta mar, representan el 7 u 8 % de la población, mientras que rara vez se puede ver la tortuga verde (Chelonia mydas), señala a EFE el biólogo marino José Luis Mons.

En riesgo de desaparición

Las tortugas marinas llevan años en riesgo de desaparecer en todo el mundo. De las siete especies que existen, seis están catalogadas como “vulnerables” o en “peligro crítico de extinción”, afectadas por el cambio climático, problemas de conservación y, sobre todo, por el impacto de la acción humana en el mar por la contaminación y las embarcaciones.

“Son especies amenazadas por la contaminación, la alteración de la zona de puesta, la interacción con los barcos y las redes, etcétera. Están muy mermadas, se han pescado de muchos sitios y se han cogido los huevos para comerciar con ellos”, destaca Mons.

A ello se suma el exceso de la presencia humana en su hábitat de reproducción, principalmente en verano, momento en el que no pueden encontrar tranquilidad por el exceso de ruido, iluminación y alteraciones directas en sus nidos, incluso con las máquinas de limpieza de arena.

El plástico, el mayor problema

Pero, por encima de todo, el mayor problema al que se enfrentan las tortugas marinas es la alta acumulación de plásticos en el mar. Les produce amputaciones al quedarse enganchadas a ellos o a redes. O indigestiones al confundirlos con medusas u otros de sus alimentos, cosa que puede ocasionarles la muerte.

“Se han encontrado tortugas con más de un kilo de plástico en el estómago. Con trozos de papel de caramelo, de nailon, tapones de botella, anillas. Todo lo que se puede encontrar flotando o en el fondo del mar la tortuga lo ingiere”, subraya el biólogo.

Mons y Báez coinciden en la importancia de la conservación para la recuperación de estos animales marinos. Con la actuación y cuidado debidos, aseguran, se ha conseguido mejorar la población de tortugas. Como la boba, que en los últimos años se ha mostrado menos vulnerable en el Mediterráneo.

No obstante, para conseguir resultados a nivel global, el investigador del IEO incide en la necesidad de ampliar las leyes de conservación de la naturaleza. Y alcanzar un “consenso” entre países para proteger su hábitat, tanto en tierra, con la protección de los nidos, como en el mar.

“Son grandes migradores que atraviesan muchísimos países. Hay que aunar esfuerzos y remar en la misma dirección para alcanzar el objetivo 30×30. Esto es para proteger el 30 % de los océanos del mundo para 2030. Pero hay mucho trabajo todavía que hacer”, recalca Báez.

El experto incide en que “de alguna manera tiene que convivir el bienestar humano con la conservación”. Y que la única manera de lograrlo “es dejar espacio libre para la naturaleza”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total
Adolescente denuncia embarazos  forzados y un aislamiento total
Local

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total

Funcionario de Defensoría encubría delitos sexuales
Funcionario de Defensoría encubría delitos sexuales
Local

Funcionario de Defensoría encubría delitos sexuales

Reportan que hay nueve heridos en la Policía Urbana potosina
Reportan que hay nueve heridos en la Policía Urbana potosina
Local
11:21

Reportan que hay nueve heridos en la Policía Urbana potosina

Recursos de 21 millones de toneladas del Salar de Uyuni están certificados
Recursos de 21 millones de toneladas del Salar de Uyuni están certificados
Local

Recursos de 21 millones de toneladas del Salar de Uyuni están certificados

Autoridades en educación y salud analizarán clima para definir medidas
Autoridades en educación y salud analizarán clima para definir medidas
Local

Autoridades en educación y salud analizarán clima para definir medidas

La Paz: Aprehenden al diputado Ribera por el caso del 26J
La Paz: Aprehenden al diputado Ribera  por el caso del 26J
Nacional

La Paz: Aprehenden al diputado Ribera por el caso del 26J

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Policía informa que hay nueve puntos de bloqueo en la ciudad de Potosí
Policía informa que hay nueve puntos de bloqueo en la ciudad de Potosí
Local
15 Abr 2025

Policía informa que hay nueve puntos de bloqueo en la ciudad de Potosí

Senamhi pronostica descenso de las temperaturas en esta semana
Senamhi pronostica descenso de las temperaturas en esta semana
Local
15 Abr 2025

Senamhi pronostica descenso de las temperaturas en esta semana

Potosí: El pan se convierte en "lujo": sube sin control y sin aval municipal
Potosí: El pan se convierte en "lujo": sube sin control y sin aval municipal
Local
15 Abr 2025

Potosí: El pan se convierte en "lujo": sube sin control y sin aval municipal

Deporte

Nacional Potosí sigue en la ruta del triunfo

Nacional Potosí sigue en la ruta del triunfo

Nacional Potosí sigue en la ruta del triunfo
Nacional quiere ampliar su ventaja en la Libobásquet

Nacional quiere ampliar su ventaja en la Libobásquet

Nacional quiere ampliar su ventaja en la Libobásquet
Leones se prepara para enfrentar a Pichincha

Leones se prepara para enfrentar a Pichincha

Leones se prepara para enfrentar a Pichincha
Zago comienza a probar su 11

Zago comienza a probar su 11

Zago comienza a probar su 11
Conocé la pelota oficial de la Copa América 2024

Conocé la pelota oficial de la Copa América 2024

Conocé la pelota oficial de la Copa América 2024
Dinámica y experiencia, la fórmula que la selección nacional tratará de explotar en la Copa América

Dinámica y experiencia, la fórmula que la selección nacional tratará de explotar en la Copa América

Dinámica y experiencia, la fórmula que la selección nacional tratará de explotar en la Copa América
La Paz sería el cuartel general de la banda roja durante el receso

La Paz sería el cuartel general de la banda roja durante el receso

La Paz sería el cuartel general de la banda roja durante el receso
Equipos potosinos trabajan enfocados en conseguir los tres boletos a la fase nacional

Equipos potosinos trabajan enfocados en conseguir los tres boletos a la fase nacional

Equipos potosinos trabajan enfocados en conseguir los tres boletos a la fase nacional
La Verde no ganó en las últimas tres ediciones

La Verde no ganó en las últimas tres ediciones

La Verde no ganó en las últimas tres ediciones