Mundo

Boluarte cesa al ministro de Economía y remodela otros tres ministerios en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cambió este martes al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien fue reemplazado por el economista José Arista, y a los ministros de Defensa, Ambiente y Energía y Minas.

Boluarte cesa al ministro de Economía y remodela otros tres ministerios en Perú
Fotografía cedida por la Presidencia de Perú de la mandataria, Dina Boluarte, mientras posa junto al nuevo ministro de Economía, José Arista EFE

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cambió este martes al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien fue reemplazado por el economista José Arista, y a los ministros de Defensa, Ambiente y Energía y Minas.

La salida de Contreras, quien ejerció ese cargo desde el 10 de diciembre de 2022, se produjo en medio de las críticas que recibió por el manejo de la economía nacional, después de que el país entrara en recesión durante el año pasado.

En un mensaje publicado en la red social X, Contreras se despidió del cargo y señaló que “el año 2023 fue particularmente retador, pero valió la pena el esfuerzo”, puesto que “la economía pudo salir de la recesión y ha entrado en un proceso de expansión que es fundamental mantener y acelerar”.

Añadió que “la agenda de mediano plazo debe continuar”, con el impulso a la infraestructura con un enfoque regional, a la industria naval, al desarrollo de la Amazonía y la consolidación de Perú como el hub (centro logístico) portuario como prioridades.

“Considero que es fundamental y necesario reorientar la agenda del país hacia una reforma política que permita generar un entorno de mayor estabilidad”, sostuvo antes de agradecer “la confianza” que le brindaron Boluarte y su primer ministro, Alberto Otárola.

Perfil del nuevo ministro de Economía

Arista, por su parte, ya ocupó ese despacho durante el breve Gobierno de Manuel Merino, en noviembre de 2020, y antes fue ministro de Agricultura y Riego durante el Ejecutivo de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

El nuevo ministro estudió economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y en la Universidad Católica de Chile.

Ingresó al servicio público en 1990, cuando ocupó el cargo de director nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, y también participó en la creación de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, fue gobernador de la región selvática de Amazonas durante el período 2011-2014, y fue director del Banco de la Nación, gobernador alterno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y director de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Los otros cambios en el gabinete de ministros

Boluarte también reemplazó en el Ministerio de Defensa a Jorge Chávez por el general retirado del Ejército Walter Astudillo; en el Ministerio del Ambiente, a Albina Ruiz por el biólogo Juan Carlos Castro, y en Energía y Minas a Óscar Vera por el ingeniero Rómulo Mucho, quien fue viceministro de ese despacho durante el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

La presidenta de Perú hizo estos cambios en su gabinete de ministros dos días después de que una encuesta señalara que el 83 % de los peruanos desaprueba su gestión y un 75 % la del primer ministro Otárola.

El sondeo, realizado por la empresa privada Datum y publicado por el diario El Comercio, indicó que Boluarte solo recibe un 10 % de aprobación y Otárola un 8 %, en este caso la más baja desde que asumió el cargo.

La encuesta también consultó sobre la gestión de Contreras en Economía, quien recibió una desaprobación de 63 % y una aprobación de 15 % de la ciudadanía.

En medio de un escenario en el que el 86 % de los peruanos también desaprobó al Congreso, el analista político Pedro Tenorio consideró, al comentar el sondeo, que una eventual remodelación del gabinete no le garantiza a Boluarte que pueda cambiar “la tendencia de pobre aprobación que la acompaña”.

Tenorio enfatizó que la ciudadanía peruana “exige acciones concretas y resultados” en las políticas gubernamentales, principalmente en temas de seguridad ciudadana y economía.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
10:45

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La Justicia sorprende al dejar sin efecto la detención preventiva de asambleísta del MAS
La Justicia sorprende al dejar sin efecto la detención preventiva de asambleísta del MAS
Local
10:31

La Justicia sorprende al dejar sin efecto la detención preventiva de asambleísta del MAS

Policía que protagonizó accidente en estado de ebriedad es investigado
Policía que protagonizó accidente en estado de ebriedad es investigado
Local
11:00

Policía que protagonizó accidente en estado de ebriedad es investigado

Senamhi pronostica caída de nevada en el Departamento de Potosí
Senamhi pronostica caída de nevada en el Departamento de Potosí
Local

Senamhi pronostica caída de nevada en el Departamento de Potosí

Tres gerencias vitales para la explotación del litio funcionarán en Potosí
Tres gerencias vitales para la explotación del litio funcionarán en Potosí
Local
11:37

Tres gerencias vitales para la explotación del litio funcionarán en Potosí

Un presunto policía ebrio es hallado dormido al volante
Un presunto policía ebrio es  hallado dormido al volante
Local

Un presunto policía ebrio es hallado dormido al volante

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Una mujer prontuariada  reclutó y orquestó robo  millonario a empresario
Local
17 Ene 2025

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Deporte

Hazaña de Aurora: con nueve jugadores empató (1-1) con Melgar en Perú y avanzó en la Libertadores

Hazaña de Aurora: con nueve jugadores empató (1-1) con Melgar en Perú y avanzó en la Libertadores

Hazaña de Aurora: con nueve jugadores empató (1-1) con Melgar en Perú y avanzó en la Libertadores
Fabol levanta la medida de paralizar el inicio del torneo Apertura

Fabol levanta la medida de paralizar el inicio del torneo Apertura

Fabol levanta la medida de paralizar el inicio del torneo Apertura
Atlético Pulacayo se corona campeón de la Primera B

Atlético Pulacayo se corona campeón de la Primera B

Atlético Pulacayo se corona campeón de la Primera B
Una inauguración bastante nutrida

Una inauguración bastante nutrida

Una inauguración bastante nutrida
 La clausura se desarrollará en la exestación

 La clausura se desarrollará en la exestación

 La clausura se desarrollará en la exestación
Bolivia evita ser último

Bolivia evita ser último

Bolivia evita ser último
Sin finales en Córdoba

Sin finales en Córdoba

Sin finales en Córdoba
Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming

Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming

Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming
Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B

Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B

Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B