Mundo

Pedro Sánchez exige a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano

El jefe del Ejecutivo reiteró la firme condena de España a la invasión rusa y el apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Pedro Sánchez exige a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. EFE

El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, exigió en la ONU a Rusia que cese en su actitud “deplorable” de impedir la exportación de grano ucraniano porque considera que con ello utiliza el hambre como “arma de guerra”.

Sánchez hizo esa petición en su intervención en el debate organizado en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Ucrania y en el que participaron numerosos líderes presentes en Nueva York con motivo de la semana de alto nivel de la ONU, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

El jefe del Ejecutivo reiteró la firme condena de España a la invasión rusa y el apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

“No cabe la equidistancia en el análisis de la situación en este conflicto. Hay claramente un agresor y un agredido”, recalcó antes de considerar que hay una gravedad añadida en el hecho de que el agresor (Rusia) sea un país miembro permanente del Consejo de Seguridad.

Tras lamentar las consecuencias “nefastas” para millones de personas es cuando hizo “un solemne llamamiento” a Rusia para que retome de inmediato la iniciativa del grano del Mar Negro “y deje de utilizar el hambre como arma de guerra”.

Trabajo de España y la UE por la paz

Sánchez, presidente de turno del Consejo de la UE, afirmó que España y Europa quieren trabajar por la paz, poner fin al sufrimiento de los ucranianos y lograr un orden internacional basado en reglas que posibilite la coexistencia pacífica entre naciones.

En la búsqueda de la paz dejó claro que la UE apoya la fórmula del presidente Zelenski ya que considera que respeta el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.

“Corresponderá a Ucrania determinar el momento y las condiciones para iniciar el proceso que ponga fin al conflicto”, añadió.

Mientras tanto, garantizó que la Unión Europea se mantendrá unida en esa búsqueda de la paz y seguirá prestando un “enérgico” apoyo político, económico, militar, financiero y humanitario a Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

Además, contribuirá a la reconstrucción del país y continuará trabajando para lograr una completa rendición de cuentas por los crímenes de guerra y otros delitos graves que se hayan podido cometer haciendo uso de los instrumentos multilaterales existentes.

Para alcanzar la paz dijo asimismo que Rusia debe retirar “de forma inmediata, completa e incondicional” todas sus tropas de todo el territorio de Ucrania.

Sánchez admitió que es posible mantener un debate amplio sobre la seguridad en Europa que tenga en cuenta los legítimos intereses y preocupaciones de todos, pero precisó que ese debate no es posible mientras se violenta la soberanía y la integridad territorial de una de las partes.

Sánchez pide defender las democracias de la “ola extremista” que usa el miedo y la mentira

El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, llamó a la comunidad internacional a defender las democracias frente a la “ola extremista y reaccionaria” que lamentó que en todo el mundo esté usando “el miedo, la mentira y la manipulación”.

Sánchez hizo ese llamamiento en su intervención ante la Asamblea General de la ONU con motivo del inicio de su nuevo periodo de sesiones y en el último acto de su agenda en Nueva York antes de emprender regreso a Madrid.

Citó una serie de encrucijadas a las que hay que hacer frente, entre ellas la defensa de la democracia, los derechos fundamentales, la igualdad y la justicia social.

Ante ello, alertó de la existencia de una “profunda crisis de desafección y desconfianza hacia las instituciones” y de “una ola extremista y reaccionaria” en todo el mundo que admitió que no es fácil hacerle frente porque quienes la promueven usan “la mentira, el miedo y la manipulación”.

Pero ve motivos para la esperanza y poder combatirla ya que explicó que sociedades como la de España defienden de forma “valiente y decidida” un legado de avances como los relativos a la igualdad.

El incidente de la Real Federación Española de Fútbol

Algo que cree que el país dejó patente “en el ámbito del deporte” en alusión a la reacción ante la polémica generada por el beso que el ya expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales dio a la jugadora Jenni Hermoso tras conseguir la selección española el Mundial femenino.

“España ha dicho se acabó y se acabó con todas las consecuencias”, recalcó.

Entre las batallas por librar para la plena igualdad destacó la erradicación de la violencia machista, momento en el que consideró que “no hay mayor antídoto contra el extremismo reaccionario que el feminismo”.

Amenazas contra la democracia

Como ejemplos de amenazas contra la democracia citó igualmente hechos como el asalto al Capitolio en Estados Unidos y a las instituciones de Brasil o los golpes de estado en Níger y Gabón.

“España siempre será un socio comprometido para avanzar en el fortalecimiento de la democracia”, garantizó para elogiar a renglón seguido las negociaciones de paz en Colombia o el proceso constituyente en Chile.

Y volvió a reclamar el retorno a la democracia en Venezuela “para devolver la esperanza de un futuro de oportunidades a su población”.

Otra encrucijada que mencionó fue la emergencia climática, ante la que dijo que es necesario “valentía y determinación” porque no hay otra alternativa que acelerar las energías renovables y con solidaridad hacia los países más vulnerables.

“Debemos impulsar una revolución tecnológica y económica sin parangón, posible únicamente desde un apoyo social masivo, decidido y global”, añadió antes de afirmar que España habla en este ámbito más con hechos que con palabras ya que ha adoptado los objetivos más ambiciosos.

Defensa del multilateralismo

Sánchez apeló asimismo a la defensa del multilateralismo y un orden internacional fundamentado en reglas, por lo que hizo una cerrada defensa del sistema de Naciones Unidas.

Esencial cree que es también trabajar por la convivencia, la paz y la defensa de la seguridad internacional, mención que le llevó a reiterar el pleno apoyo de España a Ucrania como había dejado patente poco antes en un foro en el Consejo de Seguridad de la ONU dedicado a este conflicto.

Ante la Asamblea rindió homenaje a la cooperante española Emma Igual, fallecida cuando el vehículo en que viajaba por territorio ucraniano fue alcanzado por un proyectil.

Su ejemplo cree que debe llevar a una reflexión sobre la necesidad de tomar partido ante la injusticia y no callar ante la violación de derechos humanos y las normas de convivencia entre naciones.

“Es momento de pasar a la acción porque el tiempo se agota”, advirtió.

En un momento en el que España preside el Consejo de la UE destacó los logros y el protagonismo de Europa frente a quienes decían que tenía “los pies de barro” y resaltó la responsabilidad del continente para impulsar transformaciones en marcha como la digital.

Al hilo de ello, expresó el deseo de España de albergar la sede de la futura Agencia Internacional de Inteligencia Artificial.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Puestos de trabajo son denominador común en casos contra Llally
Puestos de trabajo son denominador común  en casos contra Llally
Local

Puestos de trabajo son denominador común en casos contra Llally

Abogado del Alcalde Llally presenta denuncia contra el abogado de sus acusadoras por extorsión
Abogado del Alcalde Llally presenta denuncia contra el abogado de sus acusadoras por extorsión
Local
11:40

Abogado del Alcalde Llally presenta denuncia contra el abogado de sus acusadoras por extorsión

Cierran operaciones ilegales de oro en el Departamento de Potosí
Cierran operaciones ilegales de oro en el Departamento de Potosí
Local

Cierran operaciones ilegales de oro en el Departamento de Potosí

Transporte sube unilateralmente precio de los pasajes en la ciudad de Potosí
Transporte sube unilateralmente precio de los pasajes en la ciudad de Potosí
Local
09:56

Transporte sube unilateralmente precio de los pasajes en la ciudad de Potosí

Nacional golea y sigue firme en zona de Libertadores
Nacional golea y sigue firme en zona de Libertadores
Deporte

Nacional golea y sigue firme en zona de Libertadores

Fiscalía informa que denuncia de Llally contra López está en análisis
Fiscalía informa que denuncia de Llally contra López está en análisis
Local
12:13

Fiscalía informa que denuncia de Llally contra López está en análisis

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local
01 Dic 2023

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

La FBF convoca a nuevo Consejo de la División Profesional

La FBF convoca a nuevo Consejo de la División Profesional

La FBF convoca a nuevo Consejo de la División Profesional
Bolivia jugará ante Ecuador a las 19:00 en el “Hernando Siles”

Bolivia jugará ante Ecuador a las 19:00 en el “Hernando Siles”

Bolivia jugará ante Ecuador a las 19:00 en el “Hernando Siles”
Selección nacional trabajará con 25 futbolistas en el micro ciclo

Selección nacional trabajará con 25 futbolistas en el micro ciclo

Selección nacional trabajará con 25 futbolistas en el micro ciclo
Potosí se despide del torneo nacional de futsal con victoria

Potosí se despide del torneo nacional de futsal con victoria

Potosí se despide del torneo nacional de futsal con victoria
Selección entrenará en la ciudad de La Paz

Selección entrenará en la ciudad de La Paz

Selección entrenará en la ciudad de La Paz
Costas ve un perjuicio en la suspensión de los torneos

Costas ve un perjuicio en la suspensión de los torneos

Costas ve un perjuicio en la suspensión de los torneos
Arranca plan de "filtrar" a los árbitros nacionales

Arranca plan de "filtrar" a los árbitros nacionales

Arranca plan de "filtrar" a los árbitros nacionales
Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana

Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana

Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana
Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro

Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro

Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro