
Más de 7.000 personas que fueron detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador como parte de una “guerra contra las pandillas”, han sido liberadas, según dijo este martes el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción, que suspende algunas garantías constitucionales, desde marzo de 2022 y -de acuerdo con cifras divulgadas por fuentes oficiales- ha dejado a más de 72.000 personas detenidas, a las que el Gobierno acusa de pertenecer a las pandillas.
“A la fecha, son un poco más de 7.000 los que han sido liberados de estos más de 72.000 (capturados). Quiere decir que el sistema de Justicia está funcionando”, aseguró Villatoro durante una entrevista en un canal local.
Desde marzo de 2022, la Asamblea Legislativa, a petición del Gobierno del presidente Nayib Bukele, decretó la suspensión del derecho a la defensa administrativa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y extendió el plazo de la detención administrativa a un máximo de 15 días.
LUCHA CONTRA PANDILLAS
“Más de un año y medio de régimen de excepción donde queda claro nuestra firme voluntad de erradicar por completo este fenómeno (de las pandillas)”, añadió el funcionario.