Mundo

Al menos 800.000 personas necesitan ayuda urgente en Birmania por el ciclón Mocha

Según indicó la ONU en un comunicado, los equipos del Programa Mundial de Alimentos han empezado a distribuir comida en los refugios de evacuación en el estado Rakaín y la región de Magwe -las dos áreas más perjudicadas en Birmania- mientras intenta llegar a las 800.000 personas que, según sus observadores, están más gravemente afectadas.

Al menos 800.000 personas necesitan ayuda urgente en Birmania por el ciclón Mocha
Según indicó la ONU en un comunicado, los equipos del Programa Mundial de Alimentos han empezado a distribuir comida en los refugios de evacuación

Al menos 800.000 personas necesitan ayuda urgente por los efectos del ciclón Mocha en el oeste de Birmania, según cifras facilitadas este viernes por Naciones Unidas, mientras la asistencia humanitaria de organizaciones internacionales ha comenzado a llegar la zona, cuyo acceso siguen restringiendo las autoridades.

Según indicó la ONU en un comunicado, los equipos del Programa Mundial de Alimentos han empezado a distribuir comida en los refugios de evacuación en el estado Rakaín y la región de Magwe -las dos áreas más perjudicadas en Birmania- mientras intenta llegar a las 800.000 personas que, según sus observadores, están más gravemente afectadas.

La junta militar que ostenta el poder desde el golpe de Estado de 2021 sigue sin abrir el acceso de la ayuda internacional a buena parte de las regiones golpeadas, pero algunas organizaciones han podido iniciar la ayuda en algunas zonas donde contaban con una autorización previa de entrada.

El portavoz en el Sudeste Asiático de la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH), Pierre Peron, aseguró hoy a Efe que están siendo capaces de aportar "apoyo inicial" en algunas partes del estado de Rakaín, al oeste del país, donde el ciclón dejó un reguero de destrucción el pasado domingo.

"En las partes de Rakaín donde había autorizaciones y operaciones preexistentes, los trabajadores han ofrecido apoyo inicial a todas las comunidades afectadas" incluidos miles de desplazados de la minoría musulmana rohinyá, que viven en precarios campos de refugiados.

Cinco días después de que el pasado domingo Mocha tocara tierra, entre el sur de Bangladésh y el oeste de Birmania, los problemas de movilidad y comunicación por la destrucción de las infraestructuras impide conocer el número de víctimas y la situación de cientos de pueblos, con algunos de ellos completamente destruidos.

Pese a esta ayuda inicial, de la que no ofreció más detalles, buena parte de la ayuda humanitaria sigue bloqueada a la espera de que la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021 permita el acceso de las organizaciones internacionales a todas las zonas afectadas.

"Las negociaciones para el acceso humanitario continúan con todas las partes implicadas. Mientras tanto, nuestros socios siguen con sus observaciones de campo y están listos para comenzar misiones de campo coordinadas una vez estén aprobadas", explicó Peron.

3,2 MILLONES DE PERSONAS VULNERABLES

Según la ONU, 3,2 millones de personas han quedado extremadamente vulnerables tras el paso del ciclón y en muchas de las zonas afectadas siguen cortados el suministro eléctrico y las líneas telefónicas mientras que el agua potable y el combustible se necesitan "urgentemente".

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, indicó que el combustible es especialmente necesario para hacer funcionar las máquinas de tratamiento de agua ante las bajas reservas de agua potable, mientras se necesitan también alimentos y medicinas.

Mientras se resiste a permitir la entrada de la ayuda internacional, la junta militar anunció hoy a través de su periódico oficial - El Global New Light of Myanmar- que ha enviado en un barco militar 930 toneladas de provisiones: arroz, aceite de palma, otros alimentos, agua potable, equipos de comunicación, generadores eléctricos y purificadores de agua, entre otros.

AYUDA DEL REINO UNIDO

Por su parte, el Reino Unido anunció hoy el desembolso de dos millones de libras esterlinas (2,3 millones de euros o 2,48 millones de dólares) en ayuda a las comunidades afectadas.

Estos dos millones se suman a las 650.000 libras (unos 748.000 euros) que el Reino Unido ya había enviado a organizaciones de la zona y se utilizarán sobre todo para el aprovisionamiento de agua potable y ofrecer un techo a unas 175.000 personas.

Las condiciones son especialmente difíciles en los precarios campamentos de desplazados, donde languidecen desde hace años decenas de miles de personas de la etnia musulmana rohinyá -no reconocida por las autoridades birmanas y cuyo Ejército les persigue-.

Los datos preliminares -aún sin verificar- del opositor Gobierno de Unidad Nacional birmano señalan que el ciclón se habría cobrado la vida de al menos 455 personas -431 de ellas en Rakáin-.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Segip Potosí inicia campaña para otorgar licencias de conducir
Segip Potosí inicia campaña para otorgar licencias de conducir
Local
10:24

Segip Potosí inicia campaña para otorgar licencias de conducir

Oruro: Cerca de una mina hallan dos cuerpos maniatados, presumen que era una ofrenda al "Tío"
Oruro: Cerca de una mina hallan dos cuerpos maniatados, presumen que era una ofrenda al "Tío"
Nacional
15:34

Oruro: Cerca de una mina hallan dos cuerpos maniatados, presumen que era una ofrenda al "Tío"

El presidente Arce participa del ampliado de emergencia de la Confederación de interculturales de Bolivia
El presidente Arce participa del ampliado de emergencia de la Confederación de interculturales de Bolivia
Nacional
10:12

El presidente Arce participa del ampliado de emergencia de la Confederación de interculturales de Bolivia

YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana
YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana
Nacional
09:02

YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana

Reportan que Potosí pierde recursos por la minería ilegal del oro
Reportan que Potosí pierde recursos por la minería ilegal del oro
Local
11:08

Reportan que Potosí pierde recursos por la minería ilegal del oro

Transporte libre en Potosí afirma que no acudirá a ningún paro del transporte
Transporte libre en Potosí afirma que no acudirá a ningún paro del transporte
Local
11:21

Transporte libre en Potosí afirma que no acudirá a ningún paro del transporte

Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 
Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 
Local
01 Oct 2023

Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar
Claure vuelve a advertir  sobre su salida de Bolívar
Deporte
28 Sep 2023

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
Local
30 Sep 2023

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida

Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal
Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal
Local
02 Oct 2023

Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local
27 Sep 2023

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor
Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor
Local
28 Sep 2023

Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor

Deporte

Nacional va a la caza del primer lugar de la tabla del torneo

Nacional va a la caza del primer lugar de la tabla del torneo

Nacional va a la caza del primer lugar de la tabla del torneo
San Lorenzo y Huracán van por su primer triunfo en la Copa

San Lorenzo y Huracán van por su primer triunfo en la Copa

San Lorenzo y Huracán van por su primer triunfo en la Copa
La banda roja enfrentará por novena vez en su historia a los cruceños

La banda roja enfrentará por novena vez en su historia a los cruceños

La banda roja enfrentará por novena vez en su historia a los cruceños
Real Potosí y Rosario Central están listos para debutar en la Copa Simón Bolívar

Real Potosí y Rosario Central están listos para debutar en la Copa Simón Bolívar

Real Potosí y Rosario Central están listos para debutar en la Copa Simón Bolívar
Real Santa Cruz y Nacional Potosí juegan en un choque de revelaciones

Real Santa Cruz y Nacional Potosí juegan en un choque de revelaciones

Real Santa Cruz y Nacional Potosí juegan en un choque de revelaciones
San Lorenzo y Huracán están listos para enfrentarse

San Lorenzo y Huracán están listos para enfrentarse

San Lorenzo y Huracán están listos para enfrentarse
Nacional quiere tomar la punta a costa de Real Santa Cruz

Nacional quiere tomar la punta a costa de Real Santa Cruz

Nacional quiere tomar la punta a costa de Real Santa Cruz
La joya boliviana que "puede jugar con España"

La joya boliviana que "puede jugar con España"

La joya boliviana que "puede jugar con España"
La advertencia de Mancilla a los árbitros: "En 20 segundos podés perder una carrera"

La advertencia de Mancilla a los árbitros: "En 20 segundos podés perder una carrera"

La advertencia de Mancilla a los árbitros: "En 20 segundos podés perder una carrera"