
Argentina registró en los primeros cuatro meses de este año 116 víctimas de violencia de género, según un informe difundido ayer por el observatorio de feminicidios de la asociación civil La Casa del Encuentro.
Desde el 1 de enero al 30 de abril de 2023, hubo 101 feminicidios, dos trans/travesticidios y 13 muertes de varones adultos y niños, víctimas de violencia vicaria –personas, generalmente hijos, a las que se daña por ser cercanas a la mujer con el objetivo de maltratarla psicológicamente o que quedan en la 'línea de fuego' del agresor–.
El reporte hizo foco nuevamente en el Poder Judicial argentino, que, “salvo honrosas excepciones, ni escucha ni protege y así las cifras no descienden” , ya que durante este año un 15% de las mujeres asesinadas había realizado la denuncia, y de ellas, el 5% tenía dictada una medida cautelar de protección que evidentemente no se cumplió.