Mundo

La ayuda se vuelca a los damnificados tras el devastador sismo en Turquía y Siria

Más de una semana después del sismo de magnitud 7,8, las esperanzas de encontrar personas con vida bajo los escombros se desvanecen y la atención se centra ahora en proporcionar alimentos y refugio a los damnificados.

La ayuda se vuelca a los damnificados tras el devastador sismo en Turquía y Siria
Varios hombres descargan paquetes de ayuda humanitaria para la víctimas del terremoto de un avión enviado por Arabia Saudí AFP

Cientos de miles de personas sin hogar siguen pasando hambre y frío en Turquía y Siria, cuyas autoridades intentan afrontar el grave desastre humanitario causado por el terremoto que dejó más de 35.000 muertos.

Más de una semana después del sismo de magnitud 7,8, las esperanzas de encontrar personas con vida bajo los escombros se desvanecen y la atención se centra ahora en proporcionar alimentos y refugio a los damnificados.

Según el gobierno turco, cerca de 1,2 millones de personas han sido alojadas en campus universitarios, se han levantado más de 200.000 tiendas de campaña y 400.000 víctimas han sido evacuadas de las zonas devastadas.

La catástrofe del lunes pasado también ha tenido consecuencias psicológicas entre la población.

Serkan Tatoglu logró salvar a sus cuatro hijos del violento sismo que destruyó su casa en el sureste de Turquía. La familia se encuentra ahora segura, pero su hija de seis años no para de preguntarle: "Papá, ¿vamos a morir?", contó este padre de familia de 41 años a la AFP.

Solo en Turquía, un total de 574 niños rescatados de entre los escombros se quedaron sin familia, según el vicepresidente de Turquía Fuat Oktay. Solo 76 pudieron ser entregados a familiares.

Una psicóloga voluntaria que trabaja en un centro de ayuda en la provincia de Hatay (sur) dijo que numerosos padres buscaban desesperadamente a sus hijos desaparecidos.

"Recibimos un aluvión de llamadas sobre niños desaparecidos", dijo Hatice Goz. "Pero si el niño no habla aún, la familia no puede hallarlo".

.

"Millones" necesitan alimentos

En la devastada ciudad turca de Antakya (sur), los equipos de limpieza siguen retirando los escombros e instlanado aseos básicos. La red telefónica empezaba a volver a funcionar en algunas partes de la ciudad, según un reportero de la AFP.

Policías y soldados patrullaban la ciudad para evitar saqueos tras varios incidentes ocurridos el fin de semana.

"Envíen todo lo que puedan porque aquí hay millones de personas y todas necesitan alimentarse", suplicó el ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, el domingo.

En Antakya y Kahramanmaras estaban llegando alimentos y otros suministros, según periodistas de la AFP.

El coste económico de la catástrofe podría ascender a más de 84.000 millones de dólares, de los que más de 70.000 millones corresponderían a la vivienda, estimó la federación de empresas Turkonfed en un informe el lunes.

La situación es también grave en la vecina Siria, ya asolada por más de una década de guerra civil.

La ONU celebró el lunes una reunión de urgencia sobre cómo aumentar la ayuda a las zonas bajo control rebelde.

El presidente sirio, Bashar al Asad, aislado y sujeto a sanciones, pidió ayuda internacional para reconstruir las infraestructuras del país, donde la ONU estima que más de cinco millones de personas se quedaron sin hogar.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que Asad acordó abrir dos nuevos pasos fronterizos desde Turquía hasta el noroeste de Siria para permitir el ingreso de ayuda.

Antes del terremoto del 6 de febrero, casi toda la ayuda humanitaria crucial para los más de cuatro millones de personas que viven en las zonas del noroeste de Siria controladas por los rebeldes procedía de un solo paso fronterizo.

"La apertura de estos puntos de cruce, además de facilitar el acceso humanitario, acelerar las aprobaciones de visas y facilitar los viajes entre los centros, permitirá que entre más ayuda, más rápido", dijo Guterres.

Ayuda para Siria

Más de una semana después del terremoto y contra todo pronóstico siguen surgiendo historias de personas encontradas vivas entre los escombros.

El lunes en Turquía los hermanos Harun, de ocho años, y Eyuphan, de 15, fueron rescatados tras pasar 181 horas sepultados, informó la agencia de noticias Anadolu.

El balance confirmado más reciente es de 35.331 muertos, 31.643 en Turquía y 3.688 en Siria, lo que convierte a este cataclismo en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI.

La cifra de muertos en Siria apenas ha variado en varios días pero seguramente aumente.

El lunes, camiones con kits de ayuda cruzaron desde Turquía al noroeste de Siria. Sin embargo, funcionarios de la ONU afirmaron que se necesita más ayuda para los millones de personas cuyos hogares quedaron destruidos.

Según el ministerio de Transporte sirio, hasta ahora han aterrizado en Siria 62 aviones con ayuda y se esperan más en los próximos días, sobre todo de Arabia Saudita.

Este martes un avión de Arabia Saudita con ayuda para las víctimas del terremoto aterrizó en Alepo, norte de Siria.

"Es el primer avión de Arabia Saudita que aterriza en Siria desde hace mas de diez años", dijo a la AFP un responsable del ministerio de Transporte.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
Local
11:12

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Local
12:50

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Local
09:21

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
Local
09:17

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
Local
09:00

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Nacional
09:10

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Deporte

Nacional Potosí busca una digna despedida de la Libertadores

Nacional Potosí busca una digna despedida de la Libertadores

Nacional Potosí busca una digna despedida de la Libertadores
Tronkitos y Andy Flowers logran el título en raqueta

Tronkitos y Andy Flowers logran el título en raqueta

Tronkitos y Andy Flowers logran el título en raqueta
Dirigencia lila presenta al técnico Fabio Espada

Dirigencia lila presenta al técnico Fabio Espada

Dirigencia lila presenta al técnico Fabio Espada
Puntapié inicial

Puntapié inicial

Puntapié inicial
Vaca Díez sorprende con un triunfo sobre Blooming

Vaca Díez sorprende con un triunfo sobre Blooming

Vaca Díez sorprende con un triunfo sobre Blooming
Partidos en Santa Cruz y Sucre dan la continuación a la Copa de la División Profesional

Partidos en Santa Cruz y Sucre dan la continuación a la Copa de la División Profesional

Partidos en Santa Cruz y Sucre dan la continuación a la Copa de la División Profesional
Bayern Múnich derrota al PSG en París (0-1) y toma la delantera en los octavos de final

Bayern Múnich derrota al PSG en París (0-1) y toma la delantera en los octavos de final

Bayern Múnich derrota al PSG en París (0-1) y toma la delantera en los octavos de final
Clubes potosinos suben al podio en el torneo de Taekwondo

Clubes potosinos suben al podio en el torneo de Taekwondo

Clubes potosinos suben al podio en el torneo de Taekwondo
Más 200 jugadores asistieron al estadio “Potosí” para las pruebas de Real

Más 200 jugadores asistieron al estadio “Potosí” para las pruebas de Real

Más 200 jugadores asistieron al estadio “Potosí” para las pruebas de Real