Mundo

Irak, Siria y México lideran la lista de periodistas asesinados desde 2003

Según RSF, el continente americano fue "indiscutiblemente el más peligroso para los medios" en 2022, puesto que allí les arrebataron la vida a 47,4% de los 58 asesinados durante este año.

Irak, Siria y México lideran la lista de periodistas asesinados desde 2003
Los compañeros del asesinado periodista de radio Percival Mabasa lloran su muerte durante su funeral en Paranaque, Manila AFP

 Irak y Siria, dos países en guerra, seguidos por México, son los países donde más periodistas fueron asesinados en las últimas dos décadas, según un informe publicado este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Un total de 1.668 periodistas perdieron la vida "en el ejercicio de su profesión" entre 2003 y 2022, unos 80 de media cada año, de acuerdo con el balance de la oenegé con sede en París.

"Irak y Siria son los dos países con mayor número de víctimas, ya que la suma de ambos arroja un total de 578 asesinatos en 20 años, es decir, más de un tercio de todos los periodistas muertos", precisa.

Le siguen México, con 125 reporteros abatidos, Filipinas (107) y Afganistán (81).

Brasil (42), Colombia (31) y Honduras (26) también están entre los 15 países con un mayor número de homicidios de este tipo. Ocupan la novena, undécima y decimotercera posición, respectivamente.

Según RSF, el continente americano fue "indiscutiblemente el más peligroso para los medios" en 2022, puesto que allí les arrebataron la vida a 47,4% de los 58 asesinados durante este año.

"En las dos últimas décadas ha habido más periodistas asesinados en 'zonas en paz' que en 'zonas en guerra', debido especialmente a sus investigaciones sobre la corrupción y el crimen organizado", explica RSF.

Hasta 13 periodistas, según datos gubernamentales, fueron asesinados este año en México, donde hubo casos sonados como el de Fredid Román, ultimado a balazos tras haber escrito sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa en 2014.

"Tras las cifras, se esconden los rostros, la personalidad, el talento y el compromiso de aquellas y aquellos que han pagado con su vida la búsqueda de información, la persecución de la verdad y su pasión por el periodismo", afirmó Christophe Deloire, secretario general de RSF, en declaraciones recogidas en el informe.

2012 y 2013, años más sombríos

En el siglo XXI, los años más sombríos para los periodistas fueron 2012 y 2013, con 144 y 142 homicidios, "sobre todo a causa del conflicto en Siria", destaca la organización.

Luego vino "un periodo de calma progresiva, que se saldó con cifras históricamente bajas a partir de 2019", con 54 asesinatos, según el informe.

El año pasado se registraron 51 homicidios de este tipo.

Sin embargo, la cifra aumentó de nuevo en 2022, con 58 muertos, sobre todo a causa de la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de ese conflicto.

Ocho periodistas perdieron la vida desde febrero en territorio ucraniano y se suman a los 12 asesinados "en los 19 años anteriores".

Ucrania (20) es el segundo país europeo con un mayor número de periodistas asesinados en los últimos veinte años, solo superada por Rusia (25).

Desde la llegada al poder del presidente ruso, Vladimir Putin, "los ataques -incluidos los mortales- a la libertad de prensa han sido sistemáticos", asegura RSF, que recuerda el caso de Anna Politkóvskaya, ejecutada en 2006.

Con ocho asesinados, Francia es el cuarto país europeo con más reporteros muertos, sobre todo a causa del atentado islamista de 2015 contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo.

También a ocho periodistas les quitaron la vida en Estados Unidos desde 2003.

La gran mayoría de los asesinados en todo el mundo son hombres (95%), pero en los últimos años se incrementó el número de reporteras muertas.

Según la UNESCO, los homicidios de periodistas suelen quedar impunes en nueve de cada diez casos.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Local
30 Nov 2023

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Deporte
29 Nov 2023

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Local
29 Nov 2023

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
Local
28 Nov 2023

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí

Deporte

Conrrado Moscoso es el primer deportista del Team Chery en Bolivia

Conrrado Moscoso es el primer deportista del Team Chery en Bolivia

Conrrado Moscoso es el primer deportista del Team Chery en Bolivia
‘O Rei’ ha muerto

‘O Rei’ ha muerto

‘O Rei’ ha muerto
Vizcarra fortalecerá el trato del balón en el equipo Sub 15

Vizcarra fortalecerá el trato del balón en el equipo Sub 15

Vizcarra fortalecerá el trato del balón en el equipo Sub 15
Potosí será sede de cinco carreras de ciclismo en 2023

Potosí será sede de cinco carreras de ciclismo en 2023

Potosí será sede de cinco carreras de ciclismo en 2023
Consejo Central se reunirá para últimar detalles del inicio del torneo Adecuación

Consejo Central se reunirá para últimar detalles del inicio del torneo Adecuación

Consejo Central se reunirá para últimar detalles del inicio del torneo Adecuación
Nacional ultima detalles para el inicio de su trabajo de pretemporada

Nacional ultima detalles para el inicio de su trabajo de pretemporada

Nacional ultima detalles para el inicio de su trabajo de pretemporada
El torneo de la Libobásquet 2023 arrancará en marzo

El torneo de la Libobásquet 2023 arrancará en marzo

El torneo de la Libobásquet 2023 arrancará en marzo
Equipo selectivo Sub 15 jugará partidos de prueba

Equipo selectivo Sub 15 jugará partidos de prueba

Equipo selectivo Sub 15 jugará partidos de prueba
Dakar 2023: Etapas, el recorrido, pilotos fechas y kilómetros

Dakar 2023: Etapas, el recorrido, pilotos fechas y kilómetros

Dakar 2023: Etapas, el recorrido, pilotos fechas y kilómetros