Mundo

Dos policías y un agresor mueren en un ataque con explosivos en un aeropuerto colombiano

El atacante logró cruzar la malla que separa la pista del exterior y en esos momentos se produjo una primera detonación.

Dos policías y un agresor mueren en un ataque con explosivos en un aeropuerto colombiano
Soldados y personal de emergencias permanecen junto a las pistas del aeropuerto de Cúcuta AFP

Dos policías y un supuesto agresor murieron este martes a causa de un nuevo ataque "terrorista" con explosivos en la frontera de Colombia con Venezuela, esta vez en el aeropuerto internacional de la ciudad de Cúcuta, según las autoridades.

El atacante logró cruzar la malla que separa la pista del exterior y en esos momentos se produjo una primera detonación.

Sus restos quedaron esparcidos en el lugar, según la policía, que no ha determinado si la bomba explotó antes de tiempo o pudo tratarse de un atentado suicida, una práctica inusual en el largo conflicto colombiano.

"Más tarde nuestros explosivistas, al hacer el reconocimiento de la zona, identifican una maleta" que también estalla y causa la muerte de dos de ellos, informó a los medios el coronel Giovanni Madarriaga, jefe encargado de la policía metropolitana de Cúcuta, una ciudad de unos 788.000 habitantes.

Pedazos de cuerpo podían verse alrededor de las explosiones, según un reportero gráfico de la AFP. Los uniformados muertos fueron identificados como David Reyes (38 años) y William Bareño (42), expertos en desminado.

Policías, soldados, médicos y efectivos de la fiscalía rodearon rápidamente el aeropuerto Camilo Daza, que suspendió sus operaciones tras el primer estallido. Algunas viviendas cercanas sufrieron destrozos. Los cuerpos antiexplosivos inspeccionaban con perros los alrededores de la malla de seguridad.

Al menos cinco ataques, incluido el de este martes, han sacudido la región limítrofe con Venezuela desde mediados de este año.

Uno de ellos, realizado con tiros de fusil desde tierra, alcanzó el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque mientras se aproximaba al aeropuerto de Cúcuta el 25 de junio. Ni el mandatario ni sus acompañantes resultaron heridos.

Rebeldes de las FARC que se apartaron del histórico acuerdo de paz firmado en 2016; militantes del ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y otros grupos armados se disputan las rentas del narcotráfico en la zona aprovechando la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.

Duque repudió el ataque "terrorista" desde el municipio Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde asiste a un evento económico. Aseguró que se trata de una "reacción" de las organizaciones ilegales "ante los golpes que ha venido asestando la fuerza pública".

Su ministro de Defensa, Diego Molano, sugirió que el mismo pudo ser planeado desde territorio venezolano donde, según él, operan grupos rebeldes colombianos.

 

- Frontera bajo fuego -

Colombia y Venezuela rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.

Bogotá acusa al gobierno de Nicolás Maduro de dar protección a miembros de grupos ilegales armados colombianos, lo que Caracas niega.

Según dijo temprano el ministro Molano, estas organizaciones "muchas veces planean, financian y desarrollan sus ataques en territorio venezolano y luego buscan perpetrarlos en territorio colombiano, lamentablemente".

Además del ataque contra el helicóptero de Duque, una estación militar fue blanco de un coche bomba que estalló el 15 de junio y dejó 44 heridos.

En agosto un ataque con explosivos contra una estación de policía en Cúcuta dejó 14 heridos, entre civiles y uniformados.

Y el 11 de septiembre cinco militares murieron y otros seis fueron heridos con explosivos y ráfagas de fusil en un ataque a su patrulla en Arauquita, en el vecino departamento de Arauca.

El gobierno convocó este martes a un consejo de seguridad en la zona que permita evaluar la situación y tomar medidas para dar con los responsables.

Colombia, principal exportador de cocaína del mundo, enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con las FARC.

El ministro de Defensa destacó que en Norte de Santander existen unas 40.000 hectáreas de hoja de coca, "la fuente principal que genera violencia".

Más de 13.000 hombres custodian la región por orden presidencial para "neutralizar y desmantelar esos grupos criminales", según Molano.

"El mensaje se los reitero a los grupos terroristas: vamos a seguirlos golpeando y cada vez con más severidad", advirtió el presidente Duque.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Presentan plan para retirar a la ciudad de Potosí de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro
Presentan plan para retirar a la ciudad de Potosí de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro
Cultura
08:39

Presentan plan para retirar a la ciudad de Potosí de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

Rector afirma que bajó déficit de la UATF en casi Bs 80 millones
Rector afirma que bajó déficit de la UATF en casi Bs 80 millones
Local
10:41

Rector afirma que bajó déficit de la UATF en casi Bs 80 millones

“Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento”: Evo Morales pronuncia tras declaratoria de rebeldía en su contra
“Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento”: Evo Morales pronuncia tras declaratoria de rebeldía en su contra
Nacional
08:18

“Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento”: Evo Morales pronuncia tras declaratoria de rebeldía en su contra

La Paz: Hijo le roba a su madre enferma dinero y huyó a malgastarlo
La Paz: Hijo le roba a su madre enferma dinero y huyó a malgastarlo
Nacional
16:19

La Paz: Hijo le roba a su madre enferma dinero y huyó a malgastarlo

Dictan detención domiciliaria para uno de los agresores de una mujer que recolectaba tunas en La Paz
Dictan detención domiciliaria para uno de los agresores de una mujer que recolectaba tunas en La Paz
Nacional
08:43

Dictan detención domiciliaria para uno de los agresores de una mujer que recolectaba tunas en La Paz

Jeanine Áñez: A Evo no le alcanzarán los días de vida para rendir cuentas ante una verdadera justicia
Jeanine Áñez: A Evo no le alcanzarán los días de vida para rendir cuentas ante una verdadera justicia
Nacional
10:30

Jeanine Áñez: A Evo no le alcanzarán los días de vida para rendir cuentas ante una verdadera justicia

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Local
14 Ene 2025

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Local
15 Ene 2025

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Una mujer prontuariada  reclutó y orquestó robo  millonario a empresario
Local
17 Ene 2025

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Deporte
12 Ene 2025

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Local
16 Ene 2025

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Deporte
14 Ene 2025

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí

Deporte

Flavio Robatto asume la dirección técnica de Nacional Potosí

Flavio Robatto asume la dirección técnica de Nacional Potosí

Flavio Robatto asume la dirección técnica de Nacional Potosí
La plancha de Vaca Díez fue inhabilitada y Costa tiene el camino libre para seguir presidiendo la FBF

La plancha de Vaca Díez fue inhabilitada y Costa tiene el camino libre para seguir presidiendo la FBF

La plancha de Vaca Díez fue inhabilitada y Costa tiene el camino libre para seguir presidiendo la FBF
Independiente se corona campeón

Independiente se corona campeón

Independiente se corona campeón
Always Ready queda segundo con remontada

Always Ready queda segundo con remontada

Always Ready queda segundo con remontada
Real Potosí queda condenado a jugar el descenso indirecto tras caer ante Blooming

Real Potosí queda condenado a jugar el descenso indirecto tras caer ante Blooming

Real Potosí queda condenado a jugar el descenso indirecto tras caer ante Blooming
FC Universitario Vinto se corona campeón de la Copa Simón Bolívar y asciende a la División Profesional

FC Universitario Vinto se corona campeón de la Copa Simón Bolívar y asciende a la División Profesional

FC Universitario Vinto se corona campeón de la Copa Simón Bolívar y asciende a la División Profesional
The Strongest, Independiente y Always Ready quieren dar la vuelta olímpica este domingo

The Strongest, Independiente y Always Ready quieren dar la vuelta olímpica este domingo

The Strongest, Independiente y Always Ready quieren dar la vuelta olímpica este domingo
Nacional se despide de su hinchada con una victoria

Nacional se despide de su hinchada con una victoria

Nacional se despide de su hinchada con una victoria
Partidos del indirecto se jugarán entre el 15 y 19 de diciembre

Partidos del indirecto se jugarán entre el 15 y 19 de diciembre

Partidos del indirecto se jugarán entre el 15 y 19 de diciembre